Publicidad

Política > Infraestructura

Ensanche de Calle 5: confirmaron que en agosto ya estará inaugurada

La megaobra que transformará la conectividad entre Rawson y Pocito, con una inversión millonaria y tecnología de punta, está en sus etapas finales y promete ser habilitada en las primeras semanas del próximo mes, según confirmó el ministro Fernando Perea.

Hace 9 horas
El ministro Perea dijo que en agosto inauguran el ensanche de la Calle 5, una obra que lleva más de dos años de realización. Imagen: Gabriel Flores DIARIO HUARPE. 

San Juan se prepara para un hito en su infraestructura vial. El tan ansiado ensanche de Calle 5, un proyecto largamente esperado que marca el límite entre los departamentos Rawson y Pocito, estaría lista para ser inaugurada y habilitada durante las primeras semanas de agosto. Así lo confirmó el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, quien destacó la importancia de esta obra para la provincia. "Creemos que primera o segunda semana de agosto estaríamos ya inaugurando y habilitando la tan ansiada Calle 5, que lleva mucho tiempo ya, más de dos años, dos años y medio, si mal no recuerdo, así que ya estamos en las últimas etapas para inaugurar", afirmó el funcionario, reflejando el entusiasmo oficial por la culminación de un trabajo que demandó una inversión de $829.239.210,91.

Publicidad

La megaobra de ensanche y repavimentación de Calle 5, que se extiende a lo largo de 2,16 kilómetros entre las calles Frías e Hipólito Yrigoyen, registra un notable 90% de avance. Este proyecto integral no solo busca mejorar la conectividad, sino también elevar la calidad urbana de la zona, incorporando infraestructura moderna y segura para vehículos, peatones y ciclistas, además de un novedoso sistema de telegestión lumínica. Actualmente, los equipos de trabajo concentran sus esfuerzos en la ejecución de puentes vehiculares, rampas peatonales, cordones, cunetas y veredas. También se está realizando el tendido de la línea de baja tensión, fundamental para la alimentación eléctrica de los frentistas de la zona.

Imagen: Gabriel Flores DIARIO HUARPE. 

Pero la Calle 5 es mucho más que una simple repavimentación. Este proyecto integral incluye una reurbanización completa con la instalación de servicios subterráneos de agua potable, cloacas y gas natural. Un detalle crucial es la construcción de un canal bajo el bulevar central, donde se unificaron los antiguos ramos 11 y 12, que históricamente dividían a Rawson y Pocito.

Publicidad

Una vez finalizada, la calzada de Calle 5 presentará un perfil con doble carril y banquina a ambos lados del bulevar central, lo que optimizará el flujo vehicular en una de las vías más transitadas de la provincia. Pensando en la movilidad sostenible y la seguridad de los ciclistas, se sumará una bicisenda de doble circulación de tres metros de ancho, que se extenderá desde calle Vidart hasta Yrigoyen.

Imagen: Gabriel Flores DIARIO HUARPE. 

El diseño también contempló la incorporación de una nueva línea de arbolado, que embellecerá el paisaje urbano y contribuirá al ambiente. Las veredas peatonales, de 1,5 metros de ancho, garantizarán espacios seguros para los transeúntes, y se construirán accesos peatonales y vehiculares a las propiedades frentistas.

Publicidad

La seguridad vial es una prioridad. Por ello, se instalará señalización vertical y se realizará una completa demarcación horizontal, incluyendo sendas peatonales claras y visibles, y rampas para personas con discapacidad, asegurando la accesibilidad universal. Toda la iluminación será con lámparas LED de última tecnología y alta eficiencia energética, lo que no solo mejorará la visibilidad nocturna, sino que también reducirá el consumo energético.

Imagen: Gabriel Flores DIARIO HUARPE. 

Una de las innovaciones más destacadas de la nueva Calle 5 es la implementación de un sistema de telegestión para el monitoreo del alumbrado público. Este sistema, de crucial importancia para el futuro mantenimiento de la vía, instala un dispositivo en los tableros que informa constantemente sobre el funcionamiento de las luces. En caso de que alguna luminaria se rompa o cumpla su ciclo de vida útil, el sistema enviará un aviso automático mediante una aplicación. Esta tecnología permitirá una respuesta rápida y eficiente para el cambio de luminarias, optimizando tanto los recursos económicos como el tiempo de reparación, y garantizando una iluminación óptima en todo momento.

La obra, que comenzó alrededor del 20 de marzo de 2023, después de muchos años de promesas y expectativas, ha avanzado a paso firme. Las primeras tareas, consideradas estructurales y las de mayor duración, incluyeron el movimiento de suelo, el reentubado de canales de riego y el reacomodamiento de la línea de media tensión. La adjudicación de los trabajos recayó en la empresa Ivica Dumandzic, con un plazo inicial de 730 días, que luego se extendió a 790. El ensanche de la Calle 5 amplió la trocha a 24 metros, añadiendo 12 metros a las dimensiones anteriores, y soterrando las líneas de alta, media y baja tensión que alimentan la zona.

Con la inauguración a la vuelta de la esquina, la Calle 5 se perfila como un símbolo de modernización y desarrollo para San Juan, mejorando significativamente la calidad de vida de miles de vecinos y la transitabilidad en una de las zonas más dinámicas de la provincia.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS