Desde la Municipalidad de Pocito asistieron a más de 280 familias del departamento. Además, se habilitaron números de contacto para responder a emergencias en zonas norte, Villa Aberastain, La Rinconada, Carpintería y Alfonso XIII.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Desde la Municipalidad de Pocito asistieron a más de 280 familias del departamento. Además, se habilitaron números de contacto para responder a emergencias en zonas norte, Villa Aberastain, La Rinconada, Carpintería y Alfonso XIII.
Vecinos del Loteo El Fuerte, en Pocito, aseguran que la inseguridad es insostenible y denuncian que la policía no brinda respuestas. Reclaman mayor patrullaje y medidas urgentes para frenar una ola delictiva que, según dicen, ya se volvió “parte de la rutina”.
El secretario de Obras Públicas, Enrique Madrid, explicó el origen de los residuos en Calle 6 y señaló que el baldío detrás de la escuela Jorge Washington pertenece a un privado, por lo que la limpieza no es competencia municipal.
Los damnificados denuncian que la acumulación de basura frente a la escuela Jorge Washington es un problema histórico. Un baldío cercano agrava la situación y expone a los alumnos a caminar entre la suciedad.
El aniversario se conmemoró con un acto en la Plaza de La Libertad encabezado por el intendente Fabián Aballay, con homenajes a vecinos destacados y propuestas culturales que continuarán durante todo agosto.
El cuartel de Bomberos Voluntarios de Pocito sufrió graves daños materiales en su frente, incluyendo revoque y pintura, así como vidrios rotos, la noche del viernes debido a un presunto enfrentamiento entre bandas locales.
Organizado por las juntas departamentales de Sarmiento, Pocito y Rawson, este jueves 31 se realizará el “Encuentro interprovincial de organizaciones de usuarios del agua en Cuyo”.
Funcionarios municipales y trabajadores de cooperativas participaron de una jornada formativa en el Centro Ambiental Anchipurac. El programa, impulsado por la Secretaría de Ambiente, tendrá una prueba piloto en barrios de la Zona Norte a partir de agosto.
Según vecinos de la zona, los delitos aumentaron tras la erradicación de la Villa Chávez. Reclamaron por seguridad y la respuesta fue: “Tenemos dos patrulleros para cubrir 120 kilómetros cuadrados”.
Este miércoles 2 de julio, de 13 a 17 horas, se realizará una jornada integral de atención gratuita destinada a toda la comunidad de Pocito. Enterate de todos los detalles.
GRUPO HUARPE visitó la plaza principal de Pocito, donde participaron cientos de vecinos y se entregaron premios como electrodomésticos y vouchers de distintos productos y servicios.
En el marco del programa "Defensa en tu lugar", el Juzgado de Paz de Pocito brindará la asesoría legal de manera gratuita a todos los vecinos de Pocito que se encuentren vulnerables.
La jornada forma parte de un plan de descentralización para facilitar el acceso a derechos en toda la provincia.
La Municipalidad de Pocito informó que se puso en remate diversos vehículos que actualmente se encuentran en desuso.
Con el vandalismo, la zona no está iluminada, lo que afecta principalmente a los chicos que van a la escuela temprano.
Organizadas por la UNSJ, junto al Colectivo de Medios Comunitarios de Cuyo, las jornadas reúnen a medios comunitarios de Mendoza, San Luis y San Juan.
El intendente de Pocito, Fabián Aballay, inauguró una obra clave para mejorar la seguridad y calidad de vida de los vecinos en los barrios UDA y UTA 1 y 2.
Los vecinos del barrio Cooperativa 8 de Noviembre se reunieron con el subcomisario de la 7° y definieron los pasos a seguir para frenar la inseguridad.
El secretario de Gobierno del departamento escuchó el pedido de los vecinos y contó los pasos a seguir de la actual gestión para solucionar el problema.
Los habitantes de las viviendas de la zona se quejaron porque no reciben ayuda oficial tras los hechos delictivos que sufren desde hace tiempo.
Un equipo especializado de la Secretaría de Ambiente intervino tras detectar lechuzas con cría dentro del conducto de una estufa a leña de una institución educativa religiosa. Las aves fueron trasladadas a un nuevo espacio seguro en el mismo predio.
La Feria Agropoductiva de Pocito volvió el pasado sábado a la Plaza La Libertad para que los vecinos pudieran adquirir productos frescos y regionales del departamento, al mejor precio.
En la Municipalidad de Pocito crearon un Comité de Operaciones de Emergencias que atenderá a los habitantes en casos de inundaciones, sismos, como así también viento Zonda. Será un organismo interdisciplinar que combinará varias entidades, estatales y ONG's.