Publicidad
Publicidad

Departamentales > Diciembre

Fiesta de Santa Bárbara en Pocito: todo lo que tenés que saber

La celebración más convocante de Pocito se desarrollará en la Plaza de la Libertad y alrededores con cuatro días de fe, musica y tradición.

POR REDACCIÓN

Hace 1 hora
La Fiesta de Santa Bárbara 2025 se realizará entre el jueves 4 y el domingo 7 de diciembre. (Foto gentileza)

La tradicional Fiesta de Santa Bárbara 2025 ya tiene fecha confirmada: se realizará del jueves 4 al domingo 7 de diciembre, en el corazón de Villa Aberastain, y promete reunir nuevamente a miles de fieles y visitantes. El evento, organizado por la iglesia Santa Bárbara y acompañado por la Municipalidad de Pocito, volverá a desarrollarse en su formato completo y de manera íntegra en la histórica Plaza de la Libertad, recuperando el espíritu de las celebraciones populares de décadas anteriores.

Durante las dos primeras noches, el espectáculo artístico tendrá lugar en el anfiteatro de la plaza, mientras que el sábado y domingo el escenario principal se montará sobre Vidart y Fray Justo Santa María de Oro, frente al edificio municipal. Este año, con el objetivo de valorizar el talento local, se presentarán exclusivamente artistas sanjuaninos y departamentales, entre ellos Palo Santo, Diego Villegas, King of Banana, Nano Rodríguez, Sabor a Cumbia, La Nueva Fase y el dúo Díaz-Heredia, junto a otros músicos ya consagrados.

Publicidad

La oferta para el público se completará con una amplia propuesta gastronómica: a los restaurantes de Villa Aberastain se sumarán numerosos food trucks, especialmente durante las noches centrales. Paralelamente, del 28 de noviembre al 7 de diciembre se desarrollará la Novena en honor a Santa Bárbara, Patrona de Pocito, con rezos del Rosario a las 7.30 y 19.30, y la tradicional misa diaria a las 21.

Con un cronograma que combina devoción, cultura y entretenimiento, la Fiesta de Santa Bárbara 2025 vuelve a ser una invitación abierta para toda la comunidad. Desde la organización convocan a los sanjuaninos a participar y vivir una celebración que forma parte del patrimonio espiritual y cultural del departamento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS