Judiciales > Entorpecimiento en el caso
Alerta en Fiscalía por la falta de cooperación de vecinos tras el crimen del Emir Barboza
Los fiscales Iván Grassi y Sebastián Gómez brindaron detalles sobre la investigación por el asesinato de un niño de siete años durante una gresca en el barrio Valle Grande. Hay siete detenidos —uno de ellos menor de edad—, un prófugo y armas secuestradas.
Por Germán González
La Justicia sanjuanina continúa investigando el crimen del niño de siete años asesinado durante una violenta gresca en el barrio Valle Grande. En una rueda de prensa, los fiscales Iván Grassi y Sebastián Gómez detallaron los primeros avances del caso y expresaron su preocupación por la falta de cooperación de los vecinos, lo que complica el avance de la causa.
“Estamos en plena investigación de un hecho gravísimo por el cual resultó fallecida una criatura de siete años”, comenzó diciendo el fiscal Iván Grassi. Según explicó, el episodio se desencadenó en el marco de una pelea entre familias del barrio que derivó en múltiples disparos. “Hay familias enfrentadas, todo esto es motivo aún de investigación. Lamentablemente, no están brindando toda la información que quisiéramos los vecinos del lugar”, sostuvo.
Hasta el momento, hay siete personas detenidas —una de ellas menor de edad— y un prófugo. Además, se secuestraron dos armas de fuego: una el mismo día del crimen y otra durante la mañana siguiente. Los investigadores intentan determinar si alguna de ellas fue la utilizada para efectuar el disparo fatal.
“Estamos en el día uno de la investigación. Por la cantidad de disparos, la multiplicidad de personas involucradas y la confusión propia del hecho, debemos ser prudentes. Cualquier afirmación apresurada puede alterar el curso de la investigación o ser errónea”, advirtió Grassi.
El niño, identificado como de apellido Barboza, recibió un disparo en el pecho mientras se encontraba en la vía pública. Fue trasladado por su padre al hospital, pero falleció antes de llegar. “Aparentemente, el niño circulaba por la calle, no sabemos en qué contexto. La gresca había comenzado cerca de las 22, y cuando la policía motorizada intervino para calmar la situación, al retirarse escucharon nuevas detonaciones y se encontraron con que el menor había sido trasladado”, precisó el fiscal Sebastián Gómez.
Los efectivos lograron realizar aprehensiones casi inmediatas, ya que se encontraban en la zona al momento de los disparos. En paralelo, se desplegaron unidades del Grupo de Acción Motorizada (GAM) y de Infantería, que permanecen en el lugar “mientras sea necesario para garantizar la seguridad y la investigación”.
En cuanto a las pericias, los fiscales confirmaron que la médica forense ya realizó la autopsia, pero aún se espera el protocolo oficial. “Inicialmente, se observa un único impacto de bala en el pecho, pero será la pericia balística la que determine el tipo de proyectil y el arma utilizada”, indicó Grassi. Las armas secuestradas son calibre 22, aunque también se hallaron proyectiles 9 milímetros, lo que amplía las hipótesis.
Una de las personas detenidas es menor de edad, por lo que intervino la jueza de Menores, doctora Julia Camus. Los sospechosos fueron trasladados al complejo científico forense para la realización de la absorción atómica, procedimiento que permitirá determinar si alguno disparó un arma de fuego.
El fiscal Grassi insistió en el llamado a los vecinos para que aporten datos que ayuden a esclarecer el hecho. “Estoy reclamando a las familias implicadas y a quienes tengan información que colaboren con la justicia. Sabemos que es una zona donde hay conflictos entre familias, pero estamos ante un hecho de extrema gravedad donde ha muerto una criatura de siete años”, subrayó.
Los investigadores no descartan ninguna hipótesis: si el niño fue víctima de una bala perdida o si el disparo estuvo relacionado con el enfrentamiento. Tampoco está claro si su familia participó de la gresca o si fue alcanzado de manera accidental.
Mientras tanto, el barrio Valle Grande permanece bajo custodia policial y la fiscalía continúa con los peritajes y la toma de testimonios, a la espera de que los vecinos rompan el silencio y colaboren con una investigación que conmociona a toda la provincia.