Publicidad
Publicidad

Provinciales > Reconocimiento

Día del Programador en San Juan: la UNSJ invita a charlas y actividades gratuitas

El sábado 13 de septiembre se llevará a cabo una jornada especial por el Día del Programador en el Comedor Juan Gutiérrez de la Universidad Nacional de San Juan. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La celebración del Día del programador será el sábado 13 de septiembre en las instalaciones del Comedor Juan Gutierrez de la UNSJ. (Foto ilustrativa)

Este sábado 13 de septiembre, San Juan será sede de la celebración del Día del Programador, un evento abierto y gratuito que tendrá lugar en el Comedor Juan Gutiérrez de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). La iniciativa es organizada por la Asociación de Estudiantes de Informática (ASEIN) y cuenta con el respaldo de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Durante la jornada, la comunidad podrá participar de actividades especiales junto a la Academia Turing, que presentará parte de su evento E404. El objetivo central es reconocer y visibilizar el papel clave que cumplen los programadores en la sociedad actual, fomentar el intercambio de experiencias y promover el aprendizaje continuo en torno a la innovación tecnológica.

Publicidad

El encuentro está dirigido a estudiantes, profesionales, aficionados y a todos aquellos que emplean la programación como herramienta en su vida diaria. La participación es libre, pero se solicita realizar un pre-registro online en el siguiente enlace: Formulario de inscripción.

El Día del Programador se conmemora el día número 256 del año (D256), una cifra emblemática en informática que representa la cantidad de valores posibles en un byte de 8 bits. A nivel internacional, la fecha fue oficializada en Rusia en 2009 y desde entonces se ha convertido en un símbolo de reconocimiento a nivel global.

Publicidad

En Argentina, esta celebración ha cobrado fuerza en los últimos años gracias al crecimiento del sector tecnológico, el impulso de polos de desarrollo, la formación digital y la consolidación de comunidades de software libre y startups. En ese marco, la Facultad de Ciencias Exactas destacó que esta jornada es también una oportunidad para valorar el aporte científico y profesional de quienes eligen la programación como camino.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS