Economía > Gestiones
El Tesoro de EE.UU. confirmó que negocia con la Argentina un swap por US$20.000 millones
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que su país está en conversaciones con la Argentina para habilitar mecanismos de asistencia financiera.
POR REDACCIÓN
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este miércoles que Washington evalúa varias opciones para asistir financieramente a la Argentina en un contexto de marcada inestabilidad en los mercados, luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.
Según precisó Bessent, la administración norteamericana está lista para otorgar un “significativo crédito stand-by” a través del Fondo de Estabilización de Cambios, además de negociar una línea de swap por 20.000 millones de dólares con el Banco Central argentino. “Actualmente, el Tesoro está en negociaciones con funcionarios argentinos para una línea de swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central”, puntualizó en un comunicado.
El funcionario aclaró también que Estados Unidos está dispuesto a intervenir en la compra de deuda gubernamental, tanto en el mercado secundario como en el primario, aunque esa definición marcaría un rumbo distinto: en el primer caso, adquiriría títulos ya emitidos, mientras que en el segundo implicaría la colocación de nuevos bonos por parte del Estado argentino.
En paralelo, Bessent indicó que se trabaja con el gobierno argentino para eliminar la exención fiscal que beneficia a los productores de materias primas que liquidan divisas extranjeras, medida que busca mejorar el flujo de dólares hacia las arcas oficiales.
Aún no está claro si el swap y el crédito stand-by funcionarán como mecanismos complementarios o si se tratará de alternativas excluyentes. Lo cierto es que la confirmación de estas negociaciones llega en un momento de fuerte expectativa sobre el futuro de la economía argentina y la capacidad de sostener el financiamiento en los próximos meses.