Judiciales > Suma altísima
Embargaron por $140.000.000 al ex empleado que cobró doble indemnización
Roberto Sarmiento, fue imputado por defraudación tras cobrar dos veces una indemnización de 110 millones de pesos de Minera Andina del Sol y negarse a devolver el dinero. La jueza de Garantías ordenó embargos sobre sus bienes y los de su esposa.
POR REDACCIÓN
El sujeto que recibió una indemnización millonaria por error de parte de una minera y que evitó devolver el dinero fue imputado por defraudación. Este martes, el fiscal lo acusó formalmente y pidió que fuera embargado para mayor seguridad de la investigación. La suma fue por $140.000.000.
El caso se remonta a diciembre pasado, cuando Sarmiento fue despedido tras 15 años de trabajo en la empresa Barrick, hoy Minera Andina del Sol. La compañía le transfirió la indemnización correspondiente de $110.000.000. Días después, debido a un error administrativo en el sector de contaduría, se le volvió a abonar la misma suma, totalizando $220.000.000.
A partir de allí, la empresa intentó recuperar el dinero, pero Sarmiento no respondió, lo que derivó en la denuncia penal presentada en la UFI Delitos Informáticos y Estafas en enero pasado. Según fuentes del caso, el maquinista habría transferido 110 millones a la cuenta de su esposa, identificada como Muñoz, lo que implicó a su pareja en la investigación.
El fiscal Guillermo Heredia acusó a Sarmiento por el artículo 175, inciso 2 del Código Penal, que prevé pena para quien se apropie de bienes ajenos recibidos por error o caso fortuito, y solicitó su embargo. En respuesta, la jueza de Garantías Gloria Verónica Chicón ordenó un embargo de 140 millones de pesos sobre tres vehículos y un inmueble, además de inhibición general sobre las cuentas bancarias de ambos.
Por su parte, la querella, representada por Juliana Viscaino, imputó a Sarmiento también por defraudación según el artículo 172 del Código Penal, que establece prisión de un mes a seis años para quien utilice engaños o artilugios para apropiarse de bienes ajenos.
Sarmiento se encuentra en libertad y deberá presentarse cada 30 días en la comisaría de su domicilio en San Luis, además de contar con prohibición de salir del país sin autorización judicial. La magistrado estableció un plazo de 9 meses de Investigación Penal Preparatoria, durante el cual el maquinista cambió de defensa y quedó representado por Horacio Merino.