País > Bono
La Rioja reactiva la cuasimoneda 'El Chacho' para impulsar el turismo
El gobierno de Ricardo Quintela lanzará un bono especial destinado a fomentar el turismo interno, en medio de tensiones con la administración nacional y sin fondos extra coparticipables para 2026.
POR REDACCIÓN
La provincia de La Rioja decidió reactivar su cuasimoneda, conocida como Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) o popularmente como “El Chacho”, con un nuevo objetivo: fomentar el turismo interno a través de un programa local similar a PreViaje. La presentación oficial de esta iniciativa está prevista para el próximo jueves, según confirmaron fuentes del gobierno provincial.
Esta medida surge en un contexto de creciente tensión con el gobierno nacional de Javier Milei, especialmente luego de que el Presupuesto Nacional 2026 no contemplara los fondos extra coparticipables que La Rioja viene reclamando desde hace años. La falta de estos recursos profundiza el “ahogo financiero” que denuncia la administración de Ricardo Quintela, la cual ya inició un reclamo ante la Corte Suprema para revertir esta situación.
El año pasado, en medio de un conflicto con el Ejecutivo central, la provincia emitió el BOCADE para afrontar el pago de salarios estatales, limitando su circulación al 30% de la remuneración líquida de los trabajadores. En esa oportunidad, el monto autorizado fue de hasta $15.000 millones, con un valor equivalente al peso legal vigente. Sin embargo, en noviembre de 2024 se decidió suspender su uso temporalmente.
El nombre de esta cuasimoneda rinde homenaje al caudillo federal Ángel Vicente Peñaloza, apodado “El Chacho”, quien fue asesinado por fuerzas mitristas en 1863. Este símbolo representa la resistencia provincial frente al poder central y evidencia el carácter político que ha tomado esta herramienta en el marco de las actuales disputas con la Casa Rosada.
Con esta nueva emisión, el gobierno de La Rioja busca no solo enfrentar el desfinanciamiento que sufre, sino también dinamizar la economía local mediante el impulso al turismo. La utilización de la cuasimoneda en este ámbito refleja la versatilidad de estos instrumentos en épocas de crisis económica y restricciones financieras.