Publicidad
Publicidad

Provinciales > Freno a la motosierra

La UNSJ se suma a la Marcha Federal contra el veto a las leyes universitarias y de salud

La comunidad educativa de la UNSJ se movilizará este miércoles a las 17hs desde Filosofía hasta el Rectorado, en rechazo al veto presidencial a las leyes de Financiamiento Universitario y del Hospital Garrahan.

Hace 2 horas
El rector comentó que este año recibieron $400 millones menos que en 2024. FOTO: Sergio Leiva//DIARIO HUARPE

En un llamado a la comunidad sanjuanina, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), a través de su rector, Tadeo Berenguer, anunció oficialmente su adhesión a la Marcha Federal convocada para el próximo miércoles. La movilización tiene como objetivo central exigir al Congreso de la Nación que rechace los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia para el Hospital Garrahan.

La decisión fue comunicada en una conferencia de prensa encabezada por el Rector y la Vicerrectora, acompañados por una amplia representación de la comunidad universitaria: la Intersectorial (integrada por Adicus, Sidums, UDA, Apuns y el Gremio No Docente), la Federación Universitaria Sanjuanina (FUS), decanos, vicedecanos y directores de colegios preuniversitarios.

Publicidad

Un sistema en riesgo y una convocatoria unánime

Berenguer dejó en claro el compromiso de todos los estamentos de la casa de estudios: “Aquí estamos convencidos y manifestamos que el sistema universitario sanjuanino está comprometido con la lucha por el sostenimiento de nuestro sistema universitario. Sistema universitario que ya de la época de Domingo Faustino Sarmiento ha sido la columna vertebral de este país y tenemos que seguir manteniéndolo”.

El rector hizo un enfático llamado a los legisladores, apelando “a la sensibilidad y a la responsabilidad de nuestros legisladores para que así, como pudieron aprobar la ley de financiamiento universitario (…) ahora tengan la responsabilidad de negar el veto presidencial”. En este sentido, criticó la actitud del Poder Ejecutivo nacional: “El Gobierno Nacional viene acostumbrado a una nueva figura y a trabajar con el veto. Siempre digo, somos un sistema republicano. Las repúblicas se sustentan tres poderes (…) El Legislativo sancionó con los representantes de nuestro pueblo dos leyes fundantes, valiosísimas (…) Eso es autocratismo”.

Publicidad

Detalles de la movilización en San Juan

Se prevé que la columna parta desde la Facultad de Filosofía a las 17:00 hs, aunque los detalles finales los definirá la Intersectorial universitaria. La movilización culminará con un acto central en la vereda del Rectorado de la UNSJ. El rector extendió la convocatoria “a toda la comunidad sanjuanina, más allá de la universitaria, como nos ha acompañado en las otras dos marchas federales llevadas a cabo en el año 2024”.

Esperanza en los legisladores y un financiamiento crítico

Consultado sobre su expectativa en los legisladores sanjuaninos, el Rector fue claro: “Nosotros esperamos que nuestros legisladores no abandonen al sistema que permite el ascenso social de nuestra comunidad”. Remarcó la importancia del financiamiento, que “no solo aborda el dictado de clases, no solo aborda la formación de profesionales, sino que el sistema de ciencia y técnica (…) está totalmente desmantelado por el desfinanciamiento de este gobierno”.

Publicidad

Sobre la crítica situación económica, Berenguer brindó un ejemplo elocuente: “En el mes de diciembre del 24, se recibieron $1.100 millones de pesos y ahora en agosto nos han enviado $700.000.000. O sea que $400.000.000 menos”. Esta incertidumbre presupuestaria mensual obliga a la universidad a priorizar “el sistema académico-pedagógico, para poder contener a nuestros alumnos”, postergando otras necesidades urgentes.

Finalmente, el rector destacó la cifra global que necesita el sistema universitario argentino para funcionar en 2025: $7 billones, un monto que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) calculó en base a un relevamiento en todas las universidades. Para la UNSJ, la necesidad estimada es de $233 mil millones anuales.

Con la consigna de defender la educación pública y la salud, simbolizada en el Garrahan, la UNSJ sale a la calle este miércoles con la convicción de que “el sistema educativo desde Sarmiento hasta la fecha ha sido la columna vertebral de nuestro país” y exige que así siga siendo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS