Política > Expulsión de Kueider
Victoria Villarruel aseguró que no le informaron el viaje de Javier Milei
Un recurso de amparo y posibles irregularidades ponen en duda la validez de la sesión que definió la expulsión del senador entrerriano por acusaciones de corrupción.
POR REDACCIÓN
La reciente expulsión del senador Edgardo Kueider, aprobada por una amplia mayoría en el Senado, enfrenta cuestionamientos legales tras la presentación de un recurso de amparo por parte de su abogado, Maximiliano Ruiz. La medida fue tomada luego de que Kueider fuera detenido en Paraguay bajo acusaciones de contrabando y enriquecimiento ilícito.
TE PUEDE INTERESAR
El recurso, presentado en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 6, alega que la sesión liderada por la vicepresidenta Victoria Villarruel pudo haber incurrido en irregularidades debido a la ausencia del presidente Javier Milei, quien estaba de viaje en Italia. Según la normativa, Villarruel debería haber ocupado la Presidencia de la Nación en lugar de encabezar la sesión.
TE PUEDE INTERESAR
Documentos a los que accedieron fuentes cercanas al caso indican que Villarruel habría sido notificada de la ausencia de Milei con anterioridad. Esta situación ha llevado a Casa Rosada a considerar la posibilidad de que la sesión sea declarada nula. Además, se señala que Kueider no tuvo oportunidad de presentar sus descargos en la comisión de Asuntos Constitucionales antes de la votación.
TE PUEDE INTERESAR
El exlegislador Eduardo Menem, experto en reglamentación del Senado, expresó que la sesión podría ser impugnada en caso de confirmarse irregularidades en su desarrollo. Menem subrayó que el derecho a la defensa es esencial en estos casos, recordando precedentes como el del exsenador Eduardo Angeloz, quien logró revertir una decisión similar tras ser absuelto por la Justicia.
A pesar de las controversias, la votación que resultó en la expulsión de Kueider contó con 61 votos a favor, 5 en contra y una abstención, incluyendo apoyos del oficialismo, la oposición y la bancada de La Libertad Avanza. Sin embargo, los procedimientos y el liderazgo de la sesión seguirán bajo escrutinio judicial en las próximas semanas.