Santa Lucía está considerado como ejemplo nacional de Municipio Saludable y expuso su experiencia en Chile.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Santa Lucía está considerado como ejemplo nacional de Municipio Saludable y expuso su experiencia en Chile.
Chicos y grandes podrán disfrutar de las instalaciones dónde se realizan actividades culturales, deportivas y sociales.
Los vecinos de un barrio tenían que cruzar lo que ya parecía una laguna, mientras esperaban una solución, que llegó cerca de las 16.
El evento busca generar conciencia sobre la tenencia responsable de animales.
La inversión del lugar demandó $2.000.000 aportados por la comuna del departamento.
El nuevo espacio está parquizado, cuenta con aparatos para hacer actividad física e incluye un atractivo puente peatonal.
El intendente Juan José Orrego indicó que este punto, ubicado en Libertador y Aberastian, fue declarado en 2015 de interés “histórico, cultural y educativo”.
Las aves fueron rehabilitadas esta vez en un nuevo lugar.
Alrededor de 150.000 personas disfrutaron de las noches que contaron con importantes artistas convocantes.
El camión permite acceder también a productos como miel y frutos secos.
Se trata de una intersección muy transitada donde circulan hasta colectivos del transporte público.
El nuevo espacio es el segundo inaugurado en este año.
El intendente Juan José Orrego junto a su hermano, el diputado Marcelo Orrego, participaron del acto inaugural.
Los vecinos de Santa Lucía ya pueden disfrutar del flamante espacio verde.
La unidad móvil de Renaper en la que se puede tramitar también el pasaporte se instalará en la Parroquia San Juan María Vianney y Santuario Medalla Milagrosa.
El director de Vialidad Nacional confirmó con el proyecto en mano las intervenciones viales para reducir la peligrosidad.
Esto gracias a un convenio entre el municipio la casa de altos estudios.
Se trata del tramo que va al costado de Avenida Libertador, a metros de Abraham Tapia.
El establecimiento fue renovado en sus interiores y en las afueras.
El beneficio incluye a todos los contribuyentes del departamento.
La puesta en valor se hizo en calle San Lorenzo, entre Pueyrredón y Lateral Oeste de Avenida Circunvalación.
Entre las obras figuran semáforos de tres colores, rotondas y reguladores de velocidad tipo rampas.
Hasta el 22 hay tiempo para inscribirse.