Comunidad > Respuesta oficial
Vecinos denunciaron podas irregulares, pero Ambiente aclaró que están permitidas
DIARIO HUARPE recibió múltiples reclamos por tareas de poda realizadas por la empresa RESERV en distintos barrios del Gran San Juan, fuera del período habitual. Desde la Secretaría de Ambiente aclararon que los trabajos están autorizados por resolución excepcional hasta el 31 de octubre, con foco en la seguridad del tendido eléctrico.
Durante los últimos días, DIARIO HUARPE recibió llamados y mensajes de vecinos del Gran San Juan, preocupados por la presencia de cuadrillas de la empresa Reserv realizando tareas de poda en distintos barrios. El malestar general se centró en que estos trabajos se están desarrollando después del 31 de agosto, fecha en la que finalizó la temporada habilitada para estas tareas en la provincia.
Ante esta preocupación vecinal, DIARIO HUARPE consultó de forma directa a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable para conocer si la empresa contaba con una habilitación para realizar estas tareas fuera de temporada, y la respuesta fue clara: sí, la empresa está autorizada a realizar podas hasta el 31 de octubre. Así lo confirmó personal de la Dirección de Arbolado, desde donde explicaron que esta empresa cuenta con una resolución excepcional que respalda las tareas que viene realizando en distintos barrios.
“Ellos están autorizados a hacer los cortes de ramas”, afirmaron desde la Secretaría. “Tienen una resolución que les permite hacer esta tarea hasta el 31 de octubre”, detallaron, aclarando que se trata de una excepción reglamentaria aplicada en este caso particular.
El objetivo: proteger el tendido eléctrico
Desde Ambiente explicaron que esta prórroga responde a una necesidad concreta: garantizar la seguridad del tendido eléctrico. Los trabajos realizados por Reserv se enfocan exclusivamente en cortar ramas que interfieren o podrían interferir con los cables, con riesgo de provocar cortes de energía, accidentes o incendios.
“No se trata de una poda generalizada, sino de intervenciones muy específicas”, explicaron. “Los cortes están dirigidos a liberar el tendido eléctrico o cortar ramas que puedan ser peligrosas para la red”.
Supervisión estatal y control estricto
Lejos de autorizarse sin supervisión, estas tareas se realizan bajo un estricto control de la Secretaría de Ambiente, que exigió a la empresa un cronograma detallado de zonas, días y horarios de intervención. “Ellos han presentado un cronograma y la Secretaría inspecciona que no se corte nada que no esté autorizado”, señalaron.
Según la información oficial, inspectores del área han estado presentes en los lugares de poda para controlar que las tareas se ajusten a lo permitido.
“Por ahora no se ha registrado ninguna infracción porque no se están saliendo en ningún momento de lo que han pedido”, aseguraron desde Ambiente.
El procedimiento de control incluye la confección de actas de constatación y, si se detectara alguna irregularidad, se labrarían las actas correspondientes con sanciones incluidas. Sin embargo, hasta el momento, “vienen cumpliendo bien con el cronograma y con los tipos de cortes”.