Publicidad

Economía > Programa oficial

Garrafa Hogar: inversión provincial superó los $11M en beneficio de familias sanjuaninas

Con una inversión superior a los $11 millones, el Gobierno de San Juan entregó más de 3.800 garrafas mediante el Programa Garrafa Hogar. 

POR REDACCIÓN

Hace 10 horas
El subsidio provincial es de $3.000 por garrafa, tanto para las de 10 como para las de 15 kilos. Foto archivo. 

El Programa Garrafa Hogar, una iniciativa clave impulsada por el Gobierno de San Juan, alcanzó una inversión provincial de más de $11 millones para subsidiar el acceso a garrafas de gas en hogares de toda la provincia. Desde su implementación, el programa logró la comercialización de más de 3.800 garrafas.

Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor y a cargo de la ejecución del programa, destacó en radio Estación Claridad que la demanda de garrafas no disminuyó, a pesar de la desregulación de precios a nivel nacional. "La garrafa es un programa impulsado por el gobierno de la provincia que beneficia a muchos hogares", afirmó Carrizo.

Publicidad

El subsidio provincial es de $3.000 por garrafa, tanto para las de 10 como para las de 15 kilos. Este apoyo es crucial, especialmente en el interior de la provincia, como Jáchal o Iglesia, donde el precio de una garrafa de 15 kilos puede triplicar el costo de la capital, llegando a los $25.000. El programa está actualmente en su "cuarta vuelta" por todos los departamentos y se extenderá hasta fines de septiembre.

Carrizo detalló el estricto operativo del programa, diseñado para asegurar que el beneficio llegue directamente a las familias sanjuaninas y evitar la reventa. Para adquirir una garrafa subsidiada, las personas deben presentarse con su DNI, y los datos se registran en planillas para garantizar la transparencia. Aunque se permite que una persona adquiera hasta tres garrafas si justifica su uso (por ejemplo, para calefacción, cocina y un emprendimiento), se mantiene un control riguroso para evitar compras masivas y especulación.

Publicidad

Además de proporcionar un acceso más económico al gas, el programa Garrafa Hogar cumple una función de seguridad vital: permite sacar de circulación garrafas vencidas o en condiciones irregulares que representan un peligro en los hogares. La directora enfatizó la importancia de que los consumidores revisen la fecha de vencimiento y el "DNI de la garrafa" (la chapita) para evitar riesgos, ya que aún circulan garrafas ilegales en el mercado.

El programa no solo distribuye garrafas, sino que también se acompaña de la iniciativa "Conocer tus Derechos", que utiliza códigos QR para difundir la ley de defensa del consumidor. Esta acción busca empoderar a los ciudadanos con el conocimiento de sus derechos, así como educar a los proveedores sobre sus obligaciones, contribuyendo a una provincia más transparente y justa.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS