Publicidad

Provinciales > Previo a las medidas de fuerza

Desde ATAP aseguran el que boleto de colectivo debería costar $770

El presidente de ATAP, Ricardo Salvá, indicó que el pasaje debería aumentar alrededor de $210. La falta de actualización tarifaria afecta a las empresas y podría derivar en un paro de transporte.

POR REDACCIÓN

27 de febrero de 2025
El boleto de colectivo cuesta $560 en la actualidad. Foto: archivo DIARIO HUARPE.

Previo a las medidas de fuerza anunciadas para el fin de semana largo, el debate sobre el aumento del boleto de colectivo vuelve a estar en el centro de la discusión en San Juan. Ricardo Salvá, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), aseguró que, tras un estudio de costos, el boleto debería aumentar $210, alcanzando los $770.

El dirigente del sector afirmó en radio Estación Claridad que las empresas atraviesan una situación crítica y que no cuentan con los recursos necesarios para saldar deudas con los choferes. Según explicó, desde diciembre vienen solicitando al Gobierno provincial una actualización tarifaria, pero hasta el momento no han obtenido una respuesta favorable.

Publicidad

Consultado sobre si han intentado retomar el diálogo con el Ejecutivo, Salvá explicó que han mantenido contacto con el secretario de Transporte, Marcelo Molina, en el mes de febrero. Sin embargo, expresó su frustración por la falta de soluciones concretas. “No es nuestra intención polemizar ni con el gremio ni con el gobierno, pero llegamos a esta situación porque no hubo un entendimiento antes. Ahora nos encontramos en un conflicto con el transporte público, un conflicto con los docentes y no queremos generar más zozobra a la población. Si no nos dan la oportunidad de ser escuchados, es muy difícil. Nos da un poco de impotencia porque quedamos expuestos públicamente, pero no queremos polemizar con ninguna de las partes. Los trabajadores creen que nosotros no queremos afrontar la situación”, declaró.

Ante la consulta de si han solicitado una reunión urgente con el Gobierno, el empresario afirmó que mantuvieron un encuentro con funcionarios. Explicó que también han realizado estudios de costos y reconoce que la tarifa está desactualizada. Sin embargo, aún no se ha definido cuál será la medida a tomar.

Publicidad

“Ayer a la mañana nos reunimos con el gobierno. Ellos entienden que el esquema de costos está desactualizado, pero aún no sabemos cuál será la resolución. En los próximos días vamos a tener una respuesta, pero los tiempos nuestros no son los mismos que los de los trabajadores”, agregó.

Usuarios afectados 

El conflicto también afecta directamente a los pasajeros, quienes podrían quedarse sin servicio en los horarios nocturnos debido a la medida de fuerza anunciada por los choferes. Consultado sobre el impacto en los usuarios, Salvá manifestó su deseo de que el Gobierno dicte la conciliación obligatoria para evitar interrupciones en el servicio.

En cuanto al incremento necesario para actualizar los valores, el presidente de ATAP indicó que los estudios de costos reflejan que, sin subsidios adicionales, la tarifa debería fijarse en aproximadamente $770.

Publicidad

“El ajuste sería de unos $210 si solo se modificara la tarifa. Esto representa un aumento del 30% en el pasaje, pero menos del 15% en las compensaciones generales”, detalló.

Paro de colectivos

La medida de fuerza anunciada por el gremio de choferes de colectivos comenzará el sábado y se extenderá hasta el martes. Durante esos días, los servicios operarán solo entre las 7 y las 20 horas. De no haber una solución, el próximo jueves se concretaría un paro total de 24 horas.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS