Judiciales > Postura fiscal
El caso del joven con retraso mental que fue acusado de abusar de una bebé y resultó falso
El Ministerio Público Fiscal dictó el sobreseimiento de un hombre acusado de abuso sexual a una bebé en Rivadavia, luego de que los estudios médicos y genéticos resultaran negativos.
POR REDACCIÓN
La fiscal de Anivi, Valentina Bucciarelli, informó que el Ministerio Público Fiscal dispuso el sobreseimiento de un hombre acusado de abuso sexual contra una bebé en Rivadavia, luego de que se agotaran todos los medios de prueba disponibles. La denuncia fue radicada por la madre de la menor, quien relató que durante una reunión familiar en la zona de La Esquina Colorada, llevó a su hija a dormir en una habitación y, tras aproximadamente cuarenta minutos, al ingresar nuevamente, encontró al imputado dentro del cuarto con el buzo levantado. Según su testimonio, la niña seguía dormida, tenía el pañal y el pantalón puestos, y observó lo que describió como "algo como saliva".
En respuesta inmediata a la denuncia, la fiscalía solicitó una orden de detención y allanamiento, que se hizo efectiva al día siguiente. El mismo día de la presentación de la denuncia se realizaron exámenes médicos exhaustivos a la bebé, tomando muestras corporales de zonas anales, perianales, vaginales y secuestrando todas las prendas de vestir, incluido el pañal. Paralelamente, se llevó a cabo una junta médica para evaluar la inimputabilidad del acusado, debido a antecedentes familiares que indicaban un retraso mental moderado, concluyendo que el sujeto representaba un peligro para terceras personas. Ante este diagnóstico, la fiscalía tenía proyectado, en caso de comprobarse su culpabilidad, solicitar una medida de seguridad de internación en vez de una condena penal, para garantizar que no generara nuevos perjuicios.
La investigación avanzó con la realización de cotejos genéticos de todas las muestras recolectadas. Los análisis resultaron negativos para líquido seminal y saliva humana, y no se halló ADN del acusado en las muestras corporales ni en las prendas de vestir de la bebé. Los informes médicos legistas realizados la misma noche de la denuncia determinaron que la menor no presentaba lesiones genitales ni anales, detectándose únicamente un eritema inespecífico, diagnosticado como una paspadura o dermatitis de pañal. Este diagnóstico fue ratificado posteriormente por dos médicos del Hospital Guillermo Rawson, donde la niña permaneció internada varios días para seguimiento.
La fiscal Bucciarelli explicó que, dada la corta edad de la víctima, fue imposible obtener un relato o realizar una entrevista videograbada, procedimiento habitual en estos casos para recolectar el testimonio de los menores. La ausencia de lesiones compatibles con un abuso, los resultados negativos de los análisis genéticos y la imposibilidad de contar con un relato de la niña, dejaron a la investigación sin más medios de prueba disponibles para seguir avanzando.
Finalmente, la fiscalía resolvió dictar el sobreseimiento del imputado, fundamentado en la imposibilidad de continuar con la investigación. La fiscal remarcó que el Ministerio Público Fiscal actuó con objetividad y que la ley obliga a disponer el cierre de la causa cuando no existen elementos suficientes para sostener la acusación, luego de agotarse todos los recursos probatorios disponibles.