Publicidad
Publicidad

Judiciales > Juicio abreviado

"El Guascazo" aceptó la perpetua por el femicidio de su expareja Yanina Pérez

En un juicio abreviado con incidentes en Tribunales, Ariel Omar "El Guascazo" Pérez admitió su culpabilidad por el femicidio de Yanina Pérez y fue condenado a perpetua. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
En un momento de la audiencia, efectivos debieron intervenir porque "El Guascazo" se levantó de forma tempestiva. Crédito foto: 0264 Noticias. 

Ariel Omar Pérez, conocido como “El Guascazo”, aceptó su culpabilidad en un juicio abreviado por el femicidio de su expareja, Yanina Pérez. El hecho ocurrió el 15 de febrero del 2024 en el cementerio de Angaco, mientras la víctima trabajaba. El proceso judicial se desarrolló este viernes 22 de agosto de 2025 en Tribunales y estuvo marcado por fuertes incidentes protagonizados por el acusado, quien mantuvo actitudes violentas desde el inicio de la audiencia bien temprano. El tribunal integrado Flavia Allende, Gerardo Fernández Caussi y Federico Rodríguez dictaminó la homologación del acuerdo y la sentencia. 

El acto procesal comenzó con tensión cuando Pérez se mostró visiblemente molesto por la presencia de la prensa en la sala 5. A minutos de iniciada la audiencia, se levantó del banquillo para evitar ser fotografiado y tuvo que ser retirado por los policías que lo rodeaban, que eran más de lo habitual para acompañar a un acusado o imputado. Luego de un breve paso por una sala contigua, desde donde pretendía seguir el debate por videoconferencia, volvió al recinto rodeado de personal policial debido a su comportamiento alterado.

Publicidad

Durante el desarrollo del juicio abreviado, Ariel Omar Pérez insultó a uno de los fiscales del caso, lo que derivó en su retirada forzada de la sala nuevamente. Esta no fue la primera vez que el acusado protagonizó hechos violentos en instancias judiciales. En una audiencia anterior, tiró un micrófono e intentó agredir al fiscal Francisco Micheltorena que detallaba su historial de violencia.

A pesar de su conducta, Pérez finalmente aceptó la imputación por homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por mediar violencia de género y por alevosía. Aunque con una desafiante declaración en el medio: "Ella amenazó a mis hijos, lo volvería a hacer". La calificación legal contempla la pena máxima prevista en el Código Penal argentino, que es prisión perpetua. La Fiscalía ya había anticipado que sostendría esta pretensión durante el juicio.

Publicidad

Durante la audiencia, familiares y amigos de Yanina Pérez se concentraron frente al edificio de Tribunales para acompañar el proceso judicial y exigir justicia. El fallo, aunque abreviado, pone fin al proceso penal y ratifica la responsabilidad de Ariel Omar Pérez por el femicidio ocurrido en 2024. Sobre el mediodía, el tribunal integrado Flavia Allende, Gerardo Fernández Caussi y Federico Rodríguez dictaminó la homologación del acuerdo y condenó al femicida. 

El crimen ocurrió el 15 de febrero de 2025 frente al cementerio de Angaco, donde trabajaba Yanina Pérez como empleada municipal. Según la causa, el imputado la atacó con un cuchillo y le causó al menos ocho heridas mortales. Luego estuvo prófugo por varias horas hasta que finalmente la Policía lo encontró. 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS