Publicidad
Publicidad

Política > Elecciones legislativas 2025

Elecciones 2025: a qué hora estarán los resultados y cómo será el escrutinio

La Dirección Nacional Electoral estima que recién a las 23 del domingo se conocerán resultados consolidados en el 85% del país. Los primeros datos se difundirán a las 21, en una jornada marcada por la Boleta Única de Papel y elecciones locales simultáneas.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Cómo será el escrutinio y cuándo se conocerán los resultados. Foto gentileza. 

Los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre movilizarán a más de 35,9 millones de electores en todo el país, con la renovación de bancas de diputados y senadores nacionales. Sin embargo, los resultados definitivos no llegarán rápido: desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) estiman que recién a las 23 habrá un panorama consolidado del 85% del total nacional, mientras que los primeros datos oficiales comenzarán a difundirse a partir de las 21.

Según explicó Luz Landívar, titular de la DINE, el proceso tendrá demoras en algunas jurisdicciones debido a la concurrencia de elecciones locales y a que por primera vez todo el país votará con Boleta Única de Papel (BUP).

Publicidad

“A partir de las 21 la idea es empezar a mostrar resultados. Tenemos complicaciones con las cuatro provincias que eligen de forma concurrente. Habrá varios lugares donde la ciudadanía tendrá otro tipo de boleta”, indicó la funcionaria.

Provincias con demoras y factores que podrían afectar el recuento

Las demoras más significativas se esperan en Santiago del Estero, Mendoza, Catamarca y La Rioja, donde los votantes deberán utilizar doble urna para cargos nacionales y locales. En Santiago del Estero, por ejemplo, también se elige gobernador, lo que extenderá los tiempos de conteo.

Publicidad

Además, en algunas localidades como Alberdi (Tucumán), Cañadón Seco (Santa Cruz) y Esquina (Corrientes) habrá comicios municipales simultáneos.

En la Ciudad de Buenos Aires, los simulacros previos mostraron una menor velocidad en la transmisión de datos, atribuida a la aplicación simultánea de la Boleta Única en dos categorías.

Publicidad

Pese a las complicaciones, Landívar aseguró que el sistema de digitalización y transmisión de telegramas es sólido y que se utiliza con éxito desde 2017.

Un operativo nacional con más de 119.000 urnas

Para esta elección, se dispusieron 119.710 urnas distribuidas en 17.339 establecimientos. De ellas, 91.905 transmitirán electrónicamente los resultados desde los centros de votación.

La infraestructura del Correo Argentino permitirá que 14.369 locales envíen directamente los telegramas al centro de cómputos, mientras que el resto trasladará los materiales a 953 sucursales electorales. Allí, digitadores, fiscales y apoderados partidarios supervisarán el proceso.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que la publicación de los resultados provisorios deberá realizarse por distrito electoral, tal como lo establece la Constitución Nacional. La medida fue firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera.

Resultados por etapas y acceso a la información

El escrutinio provisorio comenzará una vez cerrados los comicios, a las 18, y los primeros resultados oficiales se publicarán a las 21, cuando se cumplan las tres horas exigidas por ley.

Para entonces, se prevé tener procesado alrededor del 40% del total nacional. A las 23, el recuento alcanzaría el 85% del país, aunque en provincias con elecciones locales podría ser menor.

Los ciudadanos podrán seguir el recuento en tiempo real a través de la aplicación “Elecciones Legislativas 2025”, que permitirá consultar los resultados provisorios por provincia, categoría y mesa.

Qué se vota este domingo

Las elecciones legislativas de 2025 permitirán renovar diputados y senadores nacionales en todo el país. En el caso de San Juan, los 620.823 electores habilitados elegirán tres diputados nacionales para reemplazar las bancas de Walberto Allende, Fabiola Aubone (Unión por la Patria) y María de los Ángeles Moreno (Producción y Trabajo).

En otras provincias, además de los cargos nacionales, se votarán autoridades locales:

Santiago del Estero: gobernador y 40 diputados provinciales.

Catamarca: 21 diputados y 8 senadores provinciales.

La Rioja: 18 diputados provinciales.

Mendoza: 24 diputados y 19 senadores provinciales.

Una jornada con boleta única y expectativa nacional

Por primera vez, las elecciones legislativas se desarrollarán con Boleta Única de Papel en todo el país, un sistema que promete mayor transparencia, pero también requiere una adaptación por parte de las autoridades de mesa.

A pesar de los posibles retrasos, el operativo nacional apunta a garantizar que la ciudadanía conozca los resultados provisorios de manera segura, ordenada y transparente, marcando un nuevo capítulo en la historia electoral argentina.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS