Publicidad
Publicidad

Departamentales > Oficial

Exitosa campaña de residuos electrónicos en Rawson: se recolectaron casi tres toneladas

El municipio reunió casi tres toneladas de aparatos en desuso en un operativo especial. Evalúan repetir la experiencia en distintos barrios y sumar instancias educativas.

Hace 2 horas
Momento de la recolección de los residuos electrónicos.

El municipio de Rawson llevó adelante un operativo de recolección de residuos electrónicos que resultó ampliamente exitoso. En una sola jornada se reunieron casi 3.000 kilos de aparatos en desuso, lo que representa cerca de tres toneladas que fueron trasladadas al Parque de Tecnología Ambiental de la provincia para su correcta disposición final.

“El resultado fue muy positivo y nos dejó muy conformes. En total llenamos dos camiones con equipos en desuso, lo que equivale a casi 3.000 kilos de residuos tecnológicos que ya fueron llevados al complejo provincial”, explicó a DIARIO HUARPE el subsecretario de Servicios, Darío Molina, al detallar los alcances de la iniciativa.

Publicidad

El funcionario anticipó que, debido al interés de los vecinos, se evalúa repetir la experiencia en octubre. “Hemos recibido consultas de personas que no pudieron participar en esta ocasión y nos solicitan que lo hagamos nuevamente. Estamos analizando concretar una nueva jornada en alguno de los barrios de General Hacha, que es de donde provino gran parte de la demanda”, señaló.

Molina precisó que, si bien se trata de un operativo complejo, el equipo municipal ya adquirió experiencia para optimizarlo. “Es una tarea de rutina que requiere coordinación y asistencia a los vecinos que acercan sus aparatos. Luego viene el traslado, que es la parte más delicada, pero contamos con camiones y con la auditoría del personal del Parque de Tecnología Ambiental. La idea es ir rotando en distintos puntos de la ciudad para garantizar que todos los vecinos puedan acceder”, remarcó.

Publicidad

El subsecretario también destacó la importancia del componente ambiental. “Este tipo de campañas evita que los residuos terminen al lado de un contenedor o en la vía pública, algo que además de ser un riesgo para el medio ambiente genera contaminación visual en el entorno. El objetivo es que cada residuo esté donde corresponde”, explicó.

Por último, subrayó la necesidad de sumar un eje educativo. “Pensamos incluir en el próximo ciclo charlas en las escuelas, para capacitar a los alumnos sobre la correcta disposición de estos materiales. Es una gran oportunidad para generar conciencia en las nuevas generaciones”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS