Publicidad
Publicidad

Economía > Encuesta

Según consultoras privadas, la Inflación de agosto se mantendría cerca del 2%

Diversas consultoras coinciden en que la inflación de agosto rondaría el 2%, con alimentos y servicios como los principales rubros afectados, aunque el impacto del dólar fue limitado.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 1,9%. Foto: Gentileza.

La inflación correspondiente a agosto cerraría en torno al 2% mensual, según estimaciones de distintas consultoras económicas. A pesar de la volatilidad del dólar observada durante julio, el impacto directo en los precios fue moderado.

En julio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 1,9%. Con la proyección para agosto, se mantendría una tendencia de relativa estabilidad en la inflación. Los incrementos más significativos se concentraron en los rubros de alimentos, bebidas y algunos servicios.

Publicidad

Durante la primera quincena de agosto, la suba del dólar generó presión sobre ciertos precios, con picos de hasta un 1% en incrementos semanales detectados por consultoras especializadas. Sin embargo, en la segunda mitad del mes, la estabilidad cambiaria contribuyó a frenar el ritmo de aumentos.

El sector alimenticio fue el más afectado, con una inflación mensual cercana al 2,5%. Según EcoGo, los alimentos consumidos en el hogar subieron un 2,3%, y si se incluyen los consumidos fuera del hogar, el alza total alcanza el 2,5%. Entre los productos con mayores aumentos se destacan:

Publicidad

Tomate: +10,4%Pan fresco: +3,7%Jamón cocido: +1,7%Frutas: +2,5%Manzana: +2,4%

En cuanto a servicios, los incrementos más relevantes fueron observados en telefonía con un aumento del 2,7%, restaurantes y hoteles con un 0,5%, y cuidado personal con variaciones entre 1,4% y 5,5%.

Las proyecciones de inflación general para agosto varían ligeramente entre consultoras: PxQ estima un aumento del 2,2%, mientras que Libertad y Progreso y Analytica coinciden en un 1,7%. Por su parte, LCG registró un alza del 2,4% en alimentos, aunque con una caída del 0,1% en la última semana del mes.

Publicidad

Fuentes oficiales indicaron que el pass through del dólar a precios fue limitado, atribuyéndolo a una menor cantidad de pesos en circulación. La falta de demanda impide trasladar aumentos significativos sin afectar las ventas, y la economía muestra signos de desaceleración.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el dato oficial de inflación de agosto el 10 de septiembre, tres días después de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Mientras tanto, las consultoras coinciden en que la inflación continúa controlada, aunque los alimentos siguen marcando la pauta del índice general.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS