Provinciales > Explicación
Muerte en parapente en Ullum: aseguran que es “un caso en un millón”
Pablo Ariel Lara, de 51 años, falleció tras dos días de internación luego de sufrir un grave accidente en parapente en Ullum. Un especialista aseguró que se trató de un hecho extremadamente inusual.
POR REDACCIÓN
El sanjuanino Pablo Ariel Lara, de 51 años, murió este pasado día lunes 11 de agosto luego de luchar por su vida durante dos días tras un accidente en parapente en el Cerro Tres Marías, departamento Ullum. El deportista sufrió una caída contra una ladera el sábado pasado y permaneció internado hasta su fallecimiento. Un especialista analizó el hecho, y al ser consultado afirmó que se trató de un incidente aislado, con la característica de factores climáticos atípicos e impredecibles que se unieron para crear una tragedia.
Según testigos, Lara perdió el control de su equipo a unos 100 metros de altura, cuando se disponía a descender. “Se produce una plegada lateral en la vela y él luchó por corregirla, pero luego tuvo una plegada frontal, que es cuando el borde de ataque se mete hacia adentro y el parapente pierde sustentación”, explicó Raúl Reina, paracaidista y parapentista hace 40 años, a DIARIO HUARPE.
El especialista sostuvo que la caída fue consecuencia de “una turbulencia térmica severa”, que ocurre cuando las corrientes de aire caliente que ascienden desde la superficie terrestre (térmicas) se encuentran con vientos fuertes en altura, creando movimientos verticales bruscos y violentos, algo poco frecuente en esta época del año. “Si hubiera ocurrido a 300 o 400 metros, lo habría solucionado, pero le pasó demasiado bajo y no tuvo tiempo de reaccionar”, agregó acerca del accidente.
Lara era un deportista experimentado, contaba con todas las autorizaciones necesarias y conocía la zona de vuelo habilitada en el cerro por el RIM 22 y la Dirección Provincial de Aeronáutica. “Esto no fue un error del piloto, sino una combinación de factores climáticos que se dio en ese momento preciso”, aclaró Reina.
El experto subrayó que este tipo de siniestros son extremadamente raros, 'uno en un millón': "Esto no tiene nada que ver con el tema de seguridad, son hechos lamentables como en cualquier deporte. Fue una desgracia, sinceramente" comentó.
"El parapente es una actividad muy segura, tanto como el paracaidismo o el automovilismo. No debe alejarnos de este deporte tan bello”, cerró diciendo.