Publicidad
Publicidad

País > Histórico

Récord de abstención: 12 millones de argentinos no votaron en las legislativas

El descontento social y la crisis económica profundizan la brecha entre la ciudadanía y la clase política.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
La abstención alcanzó un nivel inédito desde el retorno de la democracia. FOTO: Gentileza

La participación en las elecciones legislativas de 2025 registró uno de los niveles más bajos desde el retorno de la democracia, con apenas un 66% del padrón ejerciendo su derecho al voto. Los datos oficiales divulgados al cierre del escrutinio confirman que, sobre un total de 35.987.634 electores habilitados, 12.235.796 personas no acudieron a las urnas, lo que representa una tasa de ausentismo del 34%.

Este resultado se enmarca dentro de una tendencia descendente que ya se había manifestado en los procesos electorales provinciales desdoblados realizados entre abril y septiembre del presente año. En seis de las 10 provincias donde se celebraron esos comicios –San Luis, Salta, Misiones, Santa Fe, CABA y Chaco– la participación no alcanzó el 60%. Particularmente, en Chaco, la mitad del electorado se abstuvo de votar el pasado 11 de mayo.

Publicidad

El contexto de malestar social y el deterioro económico son señalados como factores determinantes en esta baja afluencia. Analistas políticos atribuyen el récord de ausentismo a un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y la clase dirigente, agravado por la desconfianza en las instituciones, la percepción de corrupción, la insatisfacción con las propuestas políticas y la sensación de que el voto no genera cambios efectivos.

Desde una perspectiva histórica, se observa que el promedio de participación en elecciones desde la implementación de las PASO en 2011 se situó en el 77%, con un descenso al 72% en los comicios legislativos de 2021, influidos por la pandemia. En contraste, durante los primeros ciclos electorales tras la recuperación democrática, entre 1983 y 1989, la participación superó el 85%, manteniéndose en niveles elevados hasta 2015.

Publicidad

La proyección elaborada por la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, difundida la semana previa a los comicios, anticipaba una participación del 67%, con un rango estimado entre 65% y 69%. Los resultados finales se alinean con dicha proyección, confirmando el patrón de desvinculación electoral que se ha consolidado en los últimos años.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS