Provinciales > Cifras
San Juan, la tercera provincia que generó más empleo formal en el país
En el último año, la provincia registró un incremento del 2,5 % en el empleo formal en el sector privado, ubicándose entre las tres jurisdicciones que más puestos laborales sumaron.
POR REDACCIÓN
San Juan se ubicó entre las provincias con mejor desempeño en cuanto al crecimiento del empleo privado formal, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo de la Nación publicados por Infobae. Entre abril de 2024 y abril de 2025, la provincia experimentó un crecimiento del 2,5 % en la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado, lo que equivale a 1.961 nuevos puestos laborales.
Este avance posicionó a San Juan en el tercer lugar a nivel nacional, solo por detrás de Catamarca y Neuquén, que tuvieron incrementos interanuales del 5,1 % y 4,4 %, respectivamente. De esta forma, la provincia se destaca en un contexto nacional donde el empleo registrado muestra signos de estancamiento o caída en varias jurisdicciones.
El informe remarca que, a nivel país, el empleo privado se mantiene prácticamente estable con una leve variación del 0,1 %. Sin embargo, las diferencias entre regiones son significativas: mientras en 12 provincias el empleo creció, en otras 12 se registraron caídas.
En contraste con el desempeño positivo de San Juan, distritos como Formosa (-5,5 %) y La Rioja (-5,2 %) encabezaron las pérdidas de empleo formal. También provincias con mayor peso económico como Córdoba y Mendoza vieron retrocesos del 1,2 % y 1,6 % respectivamente.
El crecimiento del empleo registrado en San Juan se vincula con sectores estratégicos como la construcción, el comercio, y en menor medida, la industria y los servicios. Este comportamiento, según analistas, refleja cierta resiliencia de la economía sanjuanina frente al contexto nacional y un posible impacto de políticas de incentivo local al empleo privado formal.