Provinciales > Crisis hídrica
Sequía en San Juan: la nevada del fin de semana no mejorará la temporada
Las imágenes satelitales mostraron una gran extensión de la Cordillera cubierta, pero todo depende de la altura de nieve que se acumuló.
Por Carolina Putelli
Guadalupe López, directora de Hidráulica, confirmó a DIARIO HUARPE que según las mediciones, la nevada que cubrió de blanco las montañas sanjuaninas no tendrá un fuerte impacto en la actual sequía. Los técnicos de la dirección midieron como máximo 10 cm de nieve en las estaciones meteorológicas que están en los valles cordilleranos.
TE PUEDE INTERESAR
La imagen había generado ilusión. Una vez que las nubes del temporal de lluvia del domingo se fueron, la Cordillera de los Andes y la precordillera aparecieron todos los picos blanqueados.
Las imágenes satelitales que toman satélites de la NASA, que se pueden consultar gratis en internet, reforzaban esto porque era una extensión de terreno muy grande la que alcanzó el temporal.
Pero, tal como anticipaban las autoridades, la acumulación no fue suficiente. Esto, sumado al calor y la radiación solar cuando se despejó, hace que buena parte del agua se sublime o evapore. Si bien algo se sumará al caudal del río o infiltrará en los acuíferos de cordillera, será un porcentaje menor.
TE PUEDE INTERESAR
Una nevada, para que aporte al caudal en el siguiente verano, tiene que hacer un colchón de una altura suficiente para mantener frío y que el sol no evapore la mayor parte. Si a esto se suman otras nevadas que se acumulan encima, el año hídrico mejora.
Es poco probable que este primer temporal pueda aportar una gran cantidad de nieve al ciclo. Incluso en el avance de un día de las imágenes satelitales ya se puede ver como desapareció cerca de la mitad del manto blanco.