Provinciales > Emprendimiento sanjuanino
Azul Cobalto necesita ayuda para viajar a la Fiesta del Poncho en Catamarca
Azul Cobalto Artesanías fue seleccionado para participar en la Fiesta Nacional del Poncho en Catamarca, pero necesita apoyo económico para poder estar presente.
POR REDACCIÓN
Azul Cobalto Artesanías, un emprendimiento con más de 20 años de trayectoria que creció de la mano de Yanina Moya, apela a la solidaridad de los sanjuaninos para poder participar en uno de los eventos nacionales más prestigiosos del país. Se trata de la Fiesta Nacional del Poncho, que se llevará a cabo en Catamarca del 17 al 28 de julio de 2025.
Este emprendimiento sanjuanino, liderado por Yanina Moya, ha sido finalmente seleccionado para mostrar sus piezas características y únicas de la provincia en la Fiesta Nacional del Poncho, después de muchos años postulándose. En este sentido, Yanina relató a DIARIO HUARPE que ahora deberán afrontar el costo de traslado y el alquiler del stand, que entre las dos tienen un valor aproximado de $1.000.000.
"El valor del stand es de aproximadamente $500.000; además, debemos comprar la materia prima para la producción necesaria para un evento de esta magnitud y, por supuesto, trasladar la producción", enfatizó la artesana. Por ello, hizo un llamado a la solidaridad de los sanjuaninos para poder estar presentes en dicho evento.
Yanina explicó que ella y su esposo se dedican a esta actividad, pero debido a las bajas ventas y a la situación económica general, no pueden afrontar económicamente la participación en el festival catamarqueño.
Azul Cobalto: Artesanías únicas y características de San Juan
Hace más de 20 años, Moya se dedica pura y exclusivamente a este tipo de artesanías. Hace cinco años, decidió involucrar a su esposo, Leonardo Echegaray, quien trabajaba en la albañilería. Asimismo, la artesana explicó que su trabajo es único en la provincia y que es una de las pocas que trabaja la técnica denominada "superposición de esmaltes". Esta técnica consiste en la superposición de dos o más esmaltes, lo que genera un efecto particular en las piezas.
Los productos que se elaboran en Azul Cobalto son específicos de cerámica utilitaria para picadas y elementos de copetín. Además, ofrecen vajillas, juegos de mate, juegos de té o café, y jarras de diferentes tipos.
Dato
Quienes deseen colaborar con Yanina Moya, creadora de Azul Cobalto, pueden hacerlo a través del teléfono 2645850876 y de su cuenta de Instagram: @azulcobaltosj.