Publicidad
Publicidad

País > Plan

Chubut eliminó impuestos en zonas francas claves para atraer inversiones

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres anunció un ambicioso paquete de exenciones fiscales y aduaneras para las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
La medida fue presentada en un acto en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno provincial. (Foto: Prensa Chubut)

El gobierno de Chubut, bajo la dirección del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ha implementado un nuevo régimen de beneficios fiscales y aduaneros para las empresas que decidan instalarse en las zonas francas de Trelew y Comodoro Rivadavia. La medida, presentada el pasado miércoles en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno provincial, tiene como objetivo principal la atracción de inversiones, la generación de mano de obra intensiva y la industrialización de los recursos locales.

Según lo anunciado por Torres, las compañías que se radiquen en estas áreas estratégicas no pagarán derechos de exportación sobre el valor agregado, aranceles de importación, ni impuestos provinciales como Ingresos Brutos, a los Sellos o el Inmobiliario. A estas exenciones se suman la eliminación de tasas municipales y la implementación de una tarifa plana en los servicios básicos de agua y electricidad, lo que promete reducir significativamente los costos operativos para las industrias. El gobernador enfatizó que "menos impuestos es más inversión y más trabajo para Chubut", buscando consolidar a la provincia como un "polo productivo, industrial y logístico de toda la región".

Publicidad

Durante su discurso, Torres hizo hincapié en la necesidad de "refundar la matriz productiva de la provincia", aspirando a un modelo que incorpore valor agregado a la producción local. El desafío, explicó, es "pasar de ser una plataforma extractiva con poco valor agregado a generar un ámbito territorial nuevo, donde los eslabones productivos que hoy están afuera puedan desarrollarse de forma local, desde la extracción hasta el producto final". Estos incentivos son resultado de un trabajo conjunto entre el Estado nacional, la provincia y los municipios.

El anuncio contó con el respaldo de cámaras empresariales y representantes del sector privado, así como de funcionarios de la Dirección General de Aduanas, ARCA y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. Torres destacó el impulso del intendente de Trelew, Gerardo Merino, y solicitó al jefe comunal de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, que adhiera formalmente a estas medidas, advirtiendo contra una "voracidad recaudatoria" que destruye empleo. La Zona Franca Norte de Chubut, recientemente autorizada por el Gobierno nacional, es considerada "una de las más grandes y competitivas del país".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS