Publicidad

Economía

Cómo chequear si puedo comprar mi cupo de 200 dólares mensuales en Anses

Se puede verificar en la página de Anses tras chequear determinados requisitos.

POR REDACCIÓN

09 de agosto de 2022

Desde el 2019 rige el cupo para la compra de dólares de manera oficial en Argentina, por lo que comenzó a crecer el mercado paralelo desde entonces. En la actualidad, con las prestaciones sociales de Anses desde la pandemia, se ha modificado quienes tienen la posibilidad de acceder a la compra de dólares en el banco.

A través de la página de Anses se puede verificar las posibilidades de acceder al dólar ahorro o solidario. Se necesitará realizar el trámite de la Certificación negativa en la página oficial. Pero desde el gobierno ya anticiparon quienes no podrán acceder a la compra:

Publicidad
  • Personas que operaron dólares financieros en los últimos 90 días
  • Personas que hayan cobrado su último salario a través de los programas de Asistencia a la Producción y el Trabajo o el Programa de Recuperación Productiva 2.
  • Personas que cobran Asignación Universal por Hijo , por Embarazo o Pensión No Contributiva.
  • Monotributistas que no hayan finalizado aún el pago de créditos a tasa subsidiada.
  • Personas sin ingresos estables registrados.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Personas que gastaron con tarjeta de crédito su cupo (Netflix y Spotify incluidos).
  • Personas que tengan un plan de pago por deudas con tarjeta de crédito.
  • Personas que refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios.

En caso de no formar parte de ninguno de los grupos anteriores, es posible que sea posible acceder a la compra del dólar ahorro o solidario, si el salario registrado alcanza el mínimo requerido.

Para realizar la Certificación Negativa en la página oficial de Anses ingresar a este link

Publicidad
NOTAS RELACIONADAS
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS