Publicidad
Publicidad

Política > Malestar

Diputados exigió detalles sobre el control y sanción en las ventas al exterior del grano

Un grupo de legisladores presentó un proyecto de resolución para que el Ejecutivo detalle cómo se controla la aplicación de la Ley Martínez Raymonda, que regula las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior. El pedido surge tras la liquidación récord de 7.000 millones de dólares en apenas tres días, bajo el régimen de retenciones cero.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas

Diputados de distintos bloques presentaron este lunes un proyecto de resolución para que el Gobierno informe sobre la aplicación de la Ley Martínez Raymonda (21.453 y su modificatoria 26.351), que regula las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de granos. El planteo se da en medio de la polémica por las retenciones cero, medida que permitió liquidar un cupo de 7.000 millones de dólares en solo tres días.

El pedido busca conocer qué mecanismos de control existen para verificar que los exportadores cuenten efectivamente con la mercadería declarada, cuántas DJVE se registraron en el último año y cuántos casos fueron observados o rechazados por irregularidades. Además, los legisladores reclaman datos sobre las sanciones aplicadas a las empresas que no acreditaron la tenencia de granos y si el Ejecutivo evalúa acortar los plazos de vigencia de las DJVE, con el objetivo de evitar maniobras especulativas.

Publicidad

En los fundamentos, los diputados remarcaron que el Decreto 682/2025 habilitó un régimen extraordinario que se agotó en tiempo récord, lo que, según señalaron, expone la necesidad de “mayor transparencia y actualización normativa”. “Resulta imprescindible que esta Honorable Cámara pueda conocer los mecanismos de control y la aplicación efectiva de sanciones”, subrayaron.

El debate se enmarca en un clima de tensión entre el campo y el Gobierno, con entidades rurales que denuncian que las medidas beneficiaron solo a grandes exportadores, mientras desde la administración nacional se defiende que la liquidación permitió reforzar las reservas y estabilizar variables financieras.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad