Publicidad
Publicidad

Economía > Anuncio

“Estamos avanzando a pasos muy rápidos”, afirmó el CEO de Los Azules

En una entrevista exclusiva con Sebastián Penelli, director de Energy Report, el CEO de Los Azules detalló avances en la factibilidad del proyecto y el acuerdo con el IFC, parte del Banco Mundial.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El CEO de Los Azules, Michael Meding. Foto: Gentileza.

El CEO de Los Azules, Michael Meding, conversó mano a mano con Sebastián Penelli, periodista especializado y director del portal Energy Report, durante el evento Energía & Minería de Ámbito Debate. La entrevista giró en torno a los avances del proyecto minero en San Juan, su factibilidad, el financiamiento y el reciente acuerdo de colaboración con el IFC, organismo del Banco Mundial.

“Anunciamos un acuerdo de colaboración con el IFC, parte del Banco Mundial, para trabajar juntos y tener otra vía de financiamiento para el proyecto”, señaló Meding. Este acuerdo, explicó, podría incluir inversión de capital y la posibilidad de que el IFC actúe como banco principal del financiamiento, evaluando contrapropuestas ante ofertas existentes. “Es una expresión de interés muy importante”, agregó.

Publicidad

Sobre el estado del proyecto, Meding confirmó que la factibilidad está casi lista, con un informe de cerca de 400 páginas que se publicará en las próximas semanas. “Lo vamos a presentar en la Bolsa de Toronto y también de Nueva York. Una parte también ante la Secretaría de Minería de la Nación”, detalló.

En relación con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el ejecutivo subrayó su importancia para generar confianza en proyectos de gran magnitud en Argentina: “Estamos hablando de un proyecto de u$s3.000 millones. No se consigue acá en la esquina de Corrientes: hay que ir a mercados internacionales”, explicó.

Publicidad

Meding recordó que el proyecto inicialmente se presentó en dos etapas, pero finalmente se decidió consolidarlo como un proyecto único. “Hubo idas y vueltas que aclararon algunas preguntas, entendemos que respondimos todo y ahora se espera la aprobación por el comité”, afirmó.

El CEO también destacó la envergadura de la inversión realizada en estudios técnicos: “En los últimos años, invertimos u$s300 millones en San Juan solo para estudios técnicos; ahora hablamos de u$s3.000 millones. Son proyectos muy grandes y el ente que debe aprobarlo tiene que revisar toda la información”.

Publicidad

Sobre la importancia del acuerdo con el IFC, Meding precisó que el proyecto requiere un parque automotor de u$s250 millones y que, generalmente, este tipo de financiamiento viene acompañado por los países de origen de los proveedores. “Vamos a demostrar que cumplimos los requisitos. El acuerdo con el IFC prevé una posible inversión en capital, y ellos pueden hacer contrapropuestas. Esto representa un respaldo fundamental para el proyecto”, concluyó.

Fuente: Ámbito – Entrevista con Sebastián Penelli, Energy Report.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS