Publicidad

Provinciales > Efeméride

Julio Atencio, el artesano sanjuanino que honra sus raíces con madera autóctona

Julio Atencio, un vecino del barrio Cesap encontró en la madera un modo de vida. Con 67 años, este hombre oriundo de Valle Fértil trabaja con pasión cada pieza que crea con sus manos.

03 de agosto de 2025
Julio Atencio creció viendo a su abuelo materno realizar trabajos en madera rústica. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.

Cada primer domingo de agosto se celebra en la Argentina el Día del Trabajador Maderero, una fecha que reconoce la labor de quienes viven en contacto directo con la madera, transformándola en muebles, herramientas, objetos útiles o piezas decorativas. En este contexto, DIARIO HUARPE conversó con un sanjuanino cuya historia emociona por su sencillez y su profundo amor por lo que hace.

Julio Atencio tiene 67 años, vive en el barrio Cesap, en Rivadavia y desde 2014 se dedica a la artesanía en madera. Su vínculo con este noble material, sin embargo, comenzó cuando era niño, en su Valle Fértil natal, en una pequeña localidad llamada Río Verde, nombre que decidió darle a este emprendimiento. Allí, su abuelo materno le transmitió el oficio, el respeto por la madera y la pasión por lo hecho a mano.

Publicidad

Un martillo y un hacha, las principales herramientas de Julio. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.

“Los conocimientos de esto los tengo desde niño. Los adquirí con mi abuelo, él era artesano rústico, hacía todo lo que era mueblería para la casa, allá en Chucuma. Tengo que haber heredado su don”, cuenta Julio, con humildad y emoción.

El oficio resurgió en su vida cuando se quedó sin trabajo hace más de una década. Entonces, con tiempo, herramientas básicas y mucha voluntad, transformó su casa en un taller y empezó a crear.

Los trabajos de Julio Atencio son piezas únicas. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE

“Trabajo la mayoría de las maderas autóctonas, las extraigo del campo. Medio Ambiente me autoriza siempre y cuando sean maderas secas. Trabajo con algarrobo, quebracho, quebracho colorado, chañar y hasta jarilla. Realizo todo tipo de trabajos útiles para el hogar: desde una bandeja hasta un cuchillo, una cucharita, barras, desayunadores, mesas... teniendo la madera, todo lo que se me pase por la cabeza”, explica con entusiasmo.

Publicidad

A sus 67 años, Julio trabaja diariamente en su taller. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE.

Julio es un rostro conocido en el Mercado Artesanal Luisa Escudero y en muchas ferias provinciales. Quienes lo conocen destacan no solo la calidad de sus productos, sino también la calidez con la que los ofrece y la historia que cada pieza guarda.

“Para mí es un placer esto, lo disfruto. Siempre digo que creo que equivoqué el camino al iniciar. Siempre trabajé en relación de dependencia. Me vine acá con 12 o 13 años y trabajé como ayudante de camión, en distintos oficios. Menos mal que me di cuenta a tiempo que podía dedicarme a esto y disfrutarlo”, reflexiona.

Publicidad

Fuentes, platos y cucharas, algunos de los trabajos que realiza Julio Atencio. Foto: Mariano Martín / DIARIO HUARPE

Hoy, con su taller funcionando a pleno y con una clientela fiel que valora lo artesanal y lo local, Julio encuentra en cada jornada una nueva oportunidad para crear. No necesita grandes máquinas ni producción en serie. Con sus manos, su memoria y su creatividad basta.

Su historia no solo emociona, sino que también pone en valor los oficios tradicionales y la importancia de los saberes que se transmiten de generación en generación. En un mundo donde todo parece acelerarse, Julio Atencio elige el ritmo pausado de la madera, el aroma de lo natural y el orgullo de vivir de su arte.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS