Política > Acuerdo
Karina y Macri sellaron un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la CABA
La secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el expresidente Mauricio Macri firmaron un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO para competir juntos en las elecciones del 26 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
POR REDACCIÓN
Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron en la residencia presidencial de Olivos y definieron los últimos detalles del acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El pacto quedó formalmente sellado durante la noche del miércoles y fue anunciado por la secretaria general de la Presidencia a través de sus redes sociales. La alianza participará en los comicios porteños del 26 de octubre con una lista única y bajo el nombre del partido oficialista.
El encuentro se produjo sin presencia del presidente Javier Milei ni de Jorge Macri, actual jefe de Gobierno de la Ciudad y presidente del PRO Capital. Según fuentes cercanas, fue una conversación a solas entre Karina Milei y Mauricio Macri, sin registros fotográficos ni gestos simbólicos habituales. La confirmación oficial llegó luego de que la hermana del Presidente publicara un comunicado con los detalles del acuerdo.
En su mensaje, Karina Milei expresó que ambos espacios comparten la convicción de que la Argentina necesita sostener y profundizar el rumbo iniciado por el presidente Javier Milei en diciembre de 2023. Añadió que el acuerdo tiene como base el compromiso innegociable de sus representantes en el Congreso para defender el plan económico y la agenda legislativa del gobierno hasta el año 2027. También agradeció al equipo del PRO, a Mauricio Macri y al diputado nacional Cristian Ritondo, quien participó ese mismo día en la campaña bonaerense junto al Presidente.
Desde el entorno de Mauricio Macri, voceros confirmaron que se trató de una primera reunión positiva, sin brindar mayores detalles. El expresidente mantuvo un estricto hermetismo antes del encuentro, y ni siquiera sus colaboradores más cercanos estaban al tanto de la cumbre. La decisión de avanzar en un acuerdo fue influenciada por los resultados de las elecciones legislativas de mayo, en las que el PRO no logró imponerse en ninguna comuna porteña y quedó relegado al tercer lugar con la candidatura de Silvia Lospennato.
El resultado electoral fortaleció la posición negociadora de La Libertad Avanza, que obtuvo una victoria en esa elección con el vocero presidencial Manuel Adorni como el candidato más votado. El segundo lugar del dirigente opositor Leandro Santoro también contribuyó al argumento libertario de que una alianza con el PRO podría consolidar una mayoría en el Congreso e impedir el avance del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires.
Según lo anunciado, la coalición electoral llevará únicamente el nombre “La Libertad Avanza”, aunque se trata de una estrategia conjunta entre ambas fuerzas. En palabras de Karina Milei, la alianza representa una demostración de que ningún interés político o personal está por encima del compromiso con el futuro del país.
El acuerdo se formaliza como parte del armado nacional de cara a las elecciones generales de octubre. En ese escenario, tanto el oficialismo como el PRO buscan ampliar su representación parlamentaria y asegurar una mayoría que respalde las políticas impulsadas por la Casa Rosada.