Cultura y Espectáculos > Folklore cuyano
Los Videla celebran 22 años con una sesión junto a Lito Vitale y Sandra Mihanovich
El conjunto sanjuanino festeja más de dos décadas de trayectoria con una producción audiovisual grabada en los estudios de Lito Vitale en Buenos Aires, con la participación especial de Sandra Mihanovich y un repertorio que enaltece la música cuyana.
Los Videla celebran sus 22 años de trayectoria artística con una nueva producción que marca un hito en su camino dentro de la música cuyana. Como parte de los festejos, el dúo integrado por Noemí y Claudio Videla grabó una sesión en los estudios de Lito Vitale, en el barrio de San Telmo, con la participación especial de la reconocida cantante Sandra Mihanovich. La propuesta, que verá la luz en octubre, reúne tres piezas de gran valor para el cancionero popular: “Desde San Juan a la Punta” y “La bien amada”, ambas de Eduardo Troncoso, y el vals “El plebeyo”.
La grabación, realizada en Buenos Aires, se convirtió en un encuentro de trabajo intenso y a la vez emotivo. Los anfitriones, Lito Vitale y Sandra Mihanovich, aportaron su experiencia y sensibilidad artística para dar forma a una producción cuidada en cada detalle. Si bien estaba prevista también la participación de Hilda Lizarazu, la cantante no pudo sumarse debido a un duelo familiar.
El nuevo material audiovisual no solo celebra el aniversario del grupo, sino que también proyecta la música cuyana hacia un público más amplio, gracias a la difusión en plataformas digitales. Los Videla han remarcado la importancia de este registro como aporte a la visibilización de un género que, aunque fuertemente arraigado en su tierra de origen, sigue abriéndose camino en escenarios nacionales e internacionales.
A lo largo de su carrera, Los Videla se han presentado en festivales de renombre como Cosquín y la Fiesta Nacional del Sol, además de actuar en salas emblemáticas como La Trastienda en Buenos Aires. También han compartido escenario con grandes figuras y participaron en producciones televisivas que expandieron su alcance. Sus presentaciones han llegado incluso a Uruguay, donde fueron parte de la Fiesta de la Cerveza en Nueva Helvecia.
Con dos décadas de camino recorrido, el dúo reafirma con esta producción uno de sus anhelos más profundos: consolidar la música cuyana como un lenguaje universal, capaz de emocionar a públicos diversos y de mantener viva una tradición cultural que forma parte esencial de su identidad.
Los Videla
- Noemí Videla – Primera voz
- Claudio Videla – Segunda voz y ritmo
- Jonatan Vera – Dirección musical y primera guitarra
- Carla Pereyra – Bajo
- Emanuel Rodríguez – Batería
- Angelo Muñoz – Segunda guitarra
- Fito Mier – Técnica de iluminación
- Jeremías Vizcaíno – Video