Publicidad
Publicidad

Política > Análisis postelectoral

Colombo y su visión sobre las elecciones: "no tuvimos un mal resultado"

Rodolfo Colombo, jefe de asesores del Gobernador, analizó los resultados del reciente domingo, destacando que, a pesar de jugar "solos" lograron competir "palo a palo" en San Juan.

Hace 7 horas
Rodolfo Colombo, jefe de asesores del Gobernador, habló del resultado electoral del domingo pasado. Imagen: Captura. 

Rodolfo Colombo, jefe de asesores del Gobernador Marcelo Orrego y referente político de Capital, brindó una lectura distinta sobre los resultados de la reciente contienda electoral. En el Café de la Política, el referente del oficialismo afirmó que “al examinar la situación fríamente, el resultado para el espacio oficialista no es malo", especialmente al considerar el panorama nacional y la performance local.

"Yo coincido con Marcelo (Orrego), obviamente queremos ganar, pero me parece que en el análisis no es mal resultado para haber jugado solo", sentenció Colombo, en referencia a la dificultad de competir contra el impulso nacional de La Libertad Avanza (LLA), que se impuso en gran parte del país. El jefe de asesores remarcó que, a diferencia de otras jurisdicciones, "La Libertad Avanza ganó en casi todas las provincias, en San Juan no ganó, entonces me parece que hemos estado palo a palo".

Publicidad

La autocrítica, sin embargo, se centró en la estrategia de campaña. Colombo fue directo al señalar un error en el enfoque: "hay que hacer la autocrítica y nos equivocamos en la estrategia de provincializarla o pensar que decirle a los sanjuaninos, miren es por acá, queremos provincializarla por más que sea una elección nacional, bueno no nos sirvió".

Al ampliar su visión al contexto nacional, el dirigente sumó elementos de comparación desfavorables para el peronismo: "El peronismo sacó menos votos que en el 2023 a nivel nacional y de las dos bancas que tenía que defender, defendió una sola". Este contraste, a su juicio, refuerza la idea de que lo obtenido por el oficialismo sanjuanino no debería calificarse como un fracaso.

Publicidad

Capital y la evolución del votante

Como referente del distrito Capital, Colombo también se refirió al resultado local, comparándolo con elecciones anteriores. "En el 2021 sacamos más votos y muchos de esos votos, obviamente, son los que quieren a Milei de presidente. Entonces no está mal", sostuvo, ligando parte de la merma de caudal electoral a la tracción del líder libertario en la provincia.

El funcionario hizo hincapié en la dinámica cambiante del electorado sanjuanino, al señalar que el ciudadano "han evolucionado mucho más rápido que nosotros los dirigentes". Como prueba de ello, recordó: "en la elección del 2023 hubo cinco resultados distintos. Me parece que eso también hay que tomarlo como parámetro". En este sentido, remarcó que el votante "va a hacer lo que tenga que hacer y quiere hacer y no me parece mal".

Publicidad

Para Colombo, el desafío de la actual gestión no reside en la obtención de un resultado puntual, sino en el trabajo cotidiano: "Nosotros tenemos que hacer todo el esfuerzo para ganarnos esa confianza. Que nadie crea que te dan un cheque en blanco ni lo del domingo ni pensando en el '23 nosotros. Si día a día hay que ganarse esa confianza". Una visión que, según sus palabras, está bien cimentada en la cabeza del gobernador: "Orrego eso lo dice y lo tiene clarito y nos lo hace acordar todos los días".

Textuales

Rodolfo Colombo / Jefe de asesores del Gobernador

“Me parece que en el análisis no es mal resultado para haber jugado solo. La Libertad Avanza ganó en casi todas las provincias, en San Juan no ganó”.

“El votante y el sanjuanino... han evolucionado mucho más rápido que nosotros, los dirigentes. Día a día hay que ganarse esa confianza”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS