Publicidad
Publicidad

Policiales > En Chimbas

Rescataron un ñandú, lo tenían en un corral y fue trasladado al Faunístico

Efectivos de la División de Investigación Rural rescataron un ñandú que estaba en cautiverio en una vivienda de El Mogote. El ave fue entregada voluntariamente y trasladada al Parque Faunístico.

Hace 4 horas
El ave autóctona es de corta edad y su crianza en cautiverio es ilegal. por eso los efectivos de la Policía Rural intervinieron y la trasladaron al Parque Faunístico.

Personal de la Policía Rural llevó adelante un operativo en la localidad de El Mogote, departamento Chimbas, que terminó con el rescate de un ñandú juvenil que se encontraba en cautiverio dentro de una vivienda particular. El procedimiento se desarrolló luego de que la fuerza recibiera un llamado anónimo que alertaba sobre la presencia del ave autóctona en un domicilio de calle Centenario, pasando Buenaventura Luna.

Cuando los efectivos llegaron al lugar, entrevistaron a la propietaria de la vivienda, de apellido Riveros, quien permitió el ingreso del personal policial, quienes confirmaron la presencia del animal. En el fondo de la propiedad, los agentes verificaron que efectivamente se trataba de un ejemplar de ñandú común juvenil (Rhea americana), el cual estaba dentro de un corral y no contaba con las habilitaciones correspondientes para su tenencia.

Publicidad

La tenencia de este ejemplar representa una falta grave debido a que estos animales están protegidos por leyes nacionales y provinciales.

Tras constatar la situación, la mujer entregó el ave de manera voluntaria a las autoridades. El personal de Investigación Rural procedió a trasladar al ñandú hasta el Parque Faunístico de Rivadavia, donde fue recibido por profesionales especializados para su control sanitario, adaptación y cuidado temporal. Una vez que se determine su recuperación, el animal será liberado en una zona adecuada para su reinserción en el hábitat natural.

Desde la fuerza recordaron que la tenencia, captura o comercialización de animales autóctonos está prohibida tanto por leyes nacionales como provinciales. Las infracciones a estas normativas pueden constituir delitos ambientales y contemplan penas que van de uno a tres años de prisión, además de sanciones económicas y administrativas.

Publicidad

El operativo fue coordinado con las autoridades ambientales provinciales, que destacaron la importancia de la colaboración ciudadana en este tipo de casos. “Cada aviso que llega a la Policía o a la Secretaría de Ambiente es fundamental para rescatar ejemplares de fauna silvestre y devolverlos a su entorno”, señalaron desde el organismo.

El ñandú, especie emblemática de la fauna argentina, se encuentra protegido debido a la disminución de sus poblaciones en algunas regiones del país. En San Juan, su presencia es poco frecuente y su tenencia está estrictamente regulada. El rescate realizado en Chimbas se suma a otros procedimientos recientes de la división, que busca prevenir el tráfico y cautiverio ilegal de animales silvestres.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS