Dos estudios recientes en Estados Unidos y Reino Unido demuestran que caminar a paso ligero mejora la salud cardiovascular y disminuye la probabilidad de fallecer por cualquier causa.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Dos estudios recientes en Estados Unidos y Reino Unido demuestran que caminar a paso ligero mejora la salud cardiovascular y disminuye la probabilidad de fallecer por cualquier causa.
Especialistas de Harvard explican las causas de estos impulsos, las diferencias entre hambre real y antojo, y cómo pequeños cambios en la alimentación y el descanso ayudan a reducirlos.
Según un informe de Vogue Business, el 97% de las modelos que desfilaron en las Semanas de la Moda de Nueva York, Londres, Milán y París pertenecen a tallas pequeñas, lo que refleja un claro retroceso frente al movimiento “body positive”.
Especialistas recomiendan combinar ejercicios con peso, entrenamiento de fuerza y actividades de equilibrio para prevenir fracturas y mantener la salud ósea tras la menopausia.
El rojo, negro y azul son tonos que proyectan seguridad y liderazgo, influyendo en cómo nos perciben y cómo nos sentimos interiormente.
La evidencia científica señala que mantenerse activo es clave no solo para la salud, sino también para lograr una pérdida de peso significativa.
Conocer los rasgos de personalidad ayuda a mejorar la atención y acompañamiento de quienes la padecen.
La entrenadora Caroline Idiens propone una rutina accesible y eficaz para fortalecer el cuerpo desde casa, destacando la importancia del entrenamiento de fuerza para conservar movilidad y prevenir enfermedades.
Abstenerse de alcohol un mes produce mejoras físicas y emocionales significativas, según un estudio que analiza los beneficios de pausas en el consumo.
Un equipo de la Universidad de Maryland desarrolló un hongo que emite un aroma floral letal para mosquitos, con eficacia de hasta el 100% y seguridad para humanos, ofreciendo una alternativa biológica a los pesticidas químicos.
Especialistas explican que mirar hacia abajo al andar puede reflejar emociones como incomodidad, introspección o distracción, y recomiendan prestar atención al contexto y otros signos para interpretar su significado.
Un equipo internacional identificó el anticuerpo 04_A06, que bloquea el virus con alta eficacia y podría revolucionar el tratamiento y prevención del VIH tras pruebas en laboratorio y modelos animales.
Un equipo del CONICET y la Fundación Instituto Leloir detectó alteraciones metabólicas en sangre que abren camino a un diagnóstico más preciso y rápido de la epilepsia.
El país ocupa puestos destacados en procedimientos con ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio y toxina botulínica, reflejando una creciente demanda y profesionalización del sector.
Te presentamos una rutina sencilla y efectiva para tonificar glúteos y piernas en casa, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para mantener una buena salud muscular.
Descubrí las especies aromáticas que, además de decorar, llenan tu hogar con fragancias suaves y beneficios relajantes sin usar productos artificiales.
Especialistas en longevidad y entrenamiento recomiendan las estocadas inversas para fortalecer sin dañar las articulaciones en adultos mayores y prevenir lesiones que comprometan la movilidad.
Investigadores de Viena identificaron que algunos perros desarrollan una fijación extrema por sus juguetes, con comportamientos obsesivos comparables a las adicciones conductuales en humanos.
Especialistas explican que el polen del árbol plátano, común en calles y plazas del país, contiene proteínas altamente alergénicas que provocan síntomas respiratorios y oculares, incluso en personas sin antecedentes de alergia.
La licenciada Mariana García Sirerol habló con DIARIO HUARPE sobre los mitos más comunes relacionados con la nutrición, el gasto y la economía en casa, la elección de materia prima sobre los alimentos ultraprocesados y el uso de la inteligencia artificial como de asesoramiento.
Los afiliados al PAMI pueden gestionar turnos para especialidades médicas como nutrición y gastroenterología de forma sencilla a través de la plataforma digital, sin necesidad de trámites presenciales.
Esta fruta es un superalimento que aporta grasas saludables, fibra y potasio, esenciales para cuidar la salud cardiovascular y metabólica.
Un análisis reciente muestra que la exposición diaria a plataformas digitales afecta habilidades cognitivas clave en menores de 9 a 13 años, generando preocupación entre expertos y educadores.