Publicidad
Publicidad

País > Repudiable

Estudiantes fueron repudiados por cánticos antisemitas durante viaje de egresados

Un video viral muestra a alumnos entonando cantos antisemitas en un micro, con participación de coordinadores y un padre; colegio y empresa organizadora expresaron su rechazo y anunciaron medidas.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El video provocó una ola de repudio tanto en redes sociales como en diferentes sectores de la sociedad. Foto: Gentileza.

Un grupo de estudiantes del último año del colegio privado Humanos, ubicado en Canning, Buenos Aires, fue objeto de un fuerte rechazo social luego de que se difundiera un video en el que se los escucha entonando cánticos antisemitas durante su viaje de egresados.

El episodio tuvo lugar el 10 de septiembre, aunque recién se viralizó el domingo 28 de septiembre tras la publicación del material por parte del periodista Dani Lerer en su cuenta de X (anteriormente Twitter). En la grabación, realizada dentro de un micro de doble piso, se oye a los jóvenes cantar: “Hoy quemamos judíos”.

Publicidad

Además de los alumnos, en el video se observa la activa participación del coordinador de la empresa de viajes estudiantiles Baxtter y de un padre acompañante, quien viajaba como adulto responsable del grupo.

El video provocó una ola de repudio tanto en redes sociales como en diferentes sectores de la sociedad. El presidente Javier Milei también se manifestó en X con un mensaje breve pero contundente: “Repudiable. Fin”.

Publicidad

Ante la repercusión, el colegio Humanos emitió un comunicado oficial en Instagram, en el que expresó un “repudio enérgico al accionar de los alumnos” y rechazó la actitud tanto de la empresa organizadora como del coordinador a cargo. Además, aclaró que “el episodio no refleja los valores de la institución, cuyo lema es ‘20 años construyendo personas más humanas’”.

El colegio anunció que se adoptarán medidas disciplinarias y se implementarán instancias de capacitación en conjunto con la DAIA para prevenir el antisemitismo y combatir los discursos de odio en el futuro.

Publicidad

Por su parte, Baxtter publicó un comunicado en sus redes sociales donde manifestó un “categórico y enérgico rechazo” al episodio, subrayando que “los dichos aberrantes expresados por el grupo no representan ni reflejan los valores de nuestra empresa, fundada en el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica”.

Este caso ha reabierto el debate sobre el papel que deben desempeñar las empresas organizadoras de viajes, los adultos responsables y las instituciones educativas en la supervisión y formación de los adolescentes durante viajes escolares.

La decisión de la escuela de involucrar a la DAIA representa un avance hacia la concientización y la prevención de episodios discriminatorios, una medida que apunta a fortalecer la educación en valores y el respeto por la diversidad.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad