Economía > Fusión y adquisiciones
Carrefour compra cadena de supermercado mientras busca socio para su operación argentina
En pleno proceso de venta o alianza en Argentina, Carrefour adquiere 16 sucursales de otro supermercado y refuerza su liderazgo federal con más de 700 tiendas propias.
POR REDACCIÓN
Carrefour Argentina acaba de anunciar la compra de 16 sucursales de la cadena Super A, con fuerte presencia en Mendoza, en medio de la búsqueda de un socio o comprador para su operación local. Esta adquisición forma parte de la estrategia del grupo francés para fortalecer su liderazgo en todo el país, especialmente a nivel federal.
La empresa informó que las tiendas adquiridas cambiarán su imagen y comenzarán a operar bajo el formato Carrefour Express durante septiembre, incorporando a 60 trabajadores a la nómina de la multinacional, que actualmente emplea a más de 17.000 personas en Argentina.
David Collas, director ejecutivo de Carrefour Argentina, destacó que “somos la única cadena de supermercados que supera las 700 sucursales propias en Argentina” y que el objetivo es “ser el retail preferido en cada barrio de las 22 provincias en las que estamos presentes”. Con esta compra, la empresa ya duplicó la cantidad de aperturas previstas para este año en su formato Express.
El grupo también informó que la inauguración de un Carrefour Express en el centro de Córdoba marcó la superación de las 500 sucursales de este formato, que en 2025 ya sumó 18 nuevas tiendas, incluyendo las primeras dos en la provincia de Salta.
Este avance es parte del plan de expansión 2025-2027, que prevé la apertura de 100 nuevas sucursales y la generación de 2.500 empleos, con una inversión estimada en 300 millones de dólares, según el comunicado emitido en octubre de 2024.
Esta movida ocurre en paralelo con el proceso de venta o búsqueda de un socio para la operación argentina de Carrefour, que busca focalizarse en sus mercados principales: Francia, España y Brasil. Fuentes cercanas indicaron que esta etapa inicial podría extenderse varios meses y no necesariamente concluirá en la venta del negocio local, aclarando que la continuidad del negocio y los empleos no están en riesgo.
El proceso para encontrar un comprador implica la elaboración de una lista corta de candidatos, seguida por la presentación de datos financieros en un data room, y finalmente la recepción de ofertas. Entre los interesados se mencionan los dueños de supermercados Coto, Día, Changomás, el Grupo One liderado por Manuel Antelo, el fondo Inverlat (propietario de Havanna), Newsan y La Anónima.
Carrefour ingresó al mercado argentino en 1982 con la apertura de su primer hipermercado en San Isidro y se consolidó durante los años 90, especialmente con el auge económico de esa década. Actualmente, con ventas cercanas a los 6.000 millones de dólares anuales, mantiene su posición como la cadena con mayor presencia nacional.