Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos

Fallece Roscoe, el bulldog francés de Lewis Hamilton, tras darle neumonía

El piloto británico, siete veces campeón mundial de Fórmula 1 y actual integrante de Ferrari, anunció la muerte de su perro Roscoe, que permaneció cuatro días en coma tras un cuadro grave de neumonía.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Hamilton compartió en redes sociales la difícil experiencia de la pérdida de su mascota. (IG: @roscoelovescoco)

Lewis Hamilton, piloto británico y siete veces campeón mundial de Fórmula 1, informó la madrugada del lunes sobre el fallecimiento de su perro Roscoe, un bulldog francés que lo acompañó gran parte de su carrera. El animal murió el domingo 28 de septiembre tras permanecer cuatro días en coma y bajo asistencia respiratoria debido a una neumonía severa.

Roscoe, de doce años, fue ingresado en un hospital veterinario luego de presentar dificultades respiratorias graves. Durante su tratamiento, sufrió un paro cardíaco y fue reanimado, aunque permaneció en coma sin mostrar señales de recuperación. Ante la situación irreversible, los veterinarios recomendaron la eutanasia, decisión que Hamilton tomó personalmente.

Publicidad

El piloto expresó en redes sociales el profundo impacto de la pérdida: “Después de cuatro días con soporte vital, luchando con cada pizca de fuerza que tenía, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe. Nunca dejó de luchar, hasta el mismísimo final”. Además, agradeció el apoyo recibido y destacó el valor del vínculo que compartió con su perro: “Me siento profundamente agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo”.

La neumonía en perros, según especialistas de la Red de Hospitales AniCura, es una urgencia veterinaria que puede ser fatal si no se diagnostica a tiempo. Esta enfermedad puede ser causada por infecciones bacterianas secundarias, virus, hongos, problemas respiratorios previos o la inhalación de cuerpos extraños. Los tratamientos suelen incluir hospitalización, administración de antibióticos, oxígeno y medidas para aliviar la respiración, aunque la eficacia depende del momento de detección y la gravedad del cuadro.

Publicidad

En el caso de Roscoe, la enfermedad se diagnosticó en una fase avanzada, lo que limitó las posibilidades de recuperación y derivó en su fallecimiento, dejando un emotivo recuerdo en Hamilton y en quienes lo acompañaron en su carrera y vida personal.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS