Provinciales > En El Pachón
La UNSJ realizará el Censo de Guanacos en Calingasta
La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ realizar el censo de la población de guanacos en el departamento de Calingasta.
POR REDACCIÓN
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) ha asumido un rol protagónico en una nueva iniciativa ambiental destinada a la conservación y monitoreo de la fauna local. Se ha confirmado que la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la universidad llevará a cabo el censo de la población de guanacos en la zona minera de El Pachón.
La importante tarea de contabilización y evaluación de la especie se centrará en el departamento de Calingasta. Con esta acción, la FCEFN de la UNSJ busca obtener datos precisos sobre la cantidad de guanacos que habitan en esa zona, información crucial para la gestión y planificación de estrategias de protección de la fauna silvestre en la región.
La iniciativa será ejecutada por el Departamento de Biología de la FCEFN e involucrará a docentes, investigadores, graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Biología. El equipo se encargará de realizar censos directos e indirectos para estimar la abundancia, distribución y estructura poblacional del guanaco en la zona cordillerana.