Provinciales > Salida laboral
Las escuelas técnicas y de oficios mostrarán sus talleres a todo el público: dónde y cuándo
El festival de las escuelas técnicas y de oficiones se desarrolla en tres etapas: una para docentes, un bootcamp para estudiantes y una gran muestra abierta al público este viernes 14 de noviembre.
POR REDACCIÓN
En el contexto de un crecimiento sostenido de la matrícula, que supera los 16.000 estudiantes y cuenta con una marcada y creciente presencia femenina, la educación técnica de San Juan tiene esta semana su evento de celebración y exhibición: el Tecnofest 2025. Este festival conmemora el 66° aniversario del Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet) y se erige como la vitrina donde el sistema técnico provincial despliega todo su potencial ante la sociedad.
Según explicó Rodolfo Navas, director de Educación Técnica de la provincia, el Tecnofest es mucho más que una simple feria. “El Tecnofest significa el Festival Técnico de las Escuelas Técnicas. Es una forma de celebrar el trabajo que se realiza en toda la provincia”, destacó. El evento, que reúne a docentes, estudiantes e instituciones, está diseñado en tres etapas clave, cada una dirigida a un pilar fundamental de la comunidad educativa.
La agenda comenzó con un espacio dedicado exclusivamente a los docentes, que se desarrolló en el Centro de Convenciones. Allí, los educadores participaron de actividades de actualización en áreas de vanguardia como inteligencia artificial, robótica y automatización, reforzando así las herramientas pedagógicas para formar a los técnicos del futuro.
El segundo acto del festival está programado para este jueves en el Sporting Estrella, donde se llevará a cabo un dinámico bootcamp dirigido a todos los estudiantes de séptimo año de las escuelas técnicas. Esta inmersión tiene como objetivo central “incorporar ideas y prepararse para el mundo laboral o para continuar sus estudios”, tal como adelantó Navas. Se trata de un puente entre la formación académica y los desafíos profesionales o universitarios que les esperan.
El gran cierre abierto a la comunidad
La culminación del Tecnofest será el viernes en el Parque de Mayo, de 17 a 22 horas, con una muestra masiva y abierta al público que promete convertir el espacio en un gran laboratorio al aire libre. Más de 90 stands conformarán esta exposición, donde las escuelas técnicas, agrotécnicas, centros de formación profesional y establecimientos superiores exhibirán los proyectos y producciones concretas que realizan sus estudiantes.
“Ese día se unen las dos patas fuertes de la educación técnica: los docentes y los estudiantes”, afirmó el director Navas. “Es una oportunidad para que toda la población de San Juan vea lo que se desarrolla en nuestras escuelas y el potencial de nuestros jóvenes”.
En un momento donde todas las instituciones técnicas de la provincia registran cupos completos y se proyecta una expansión de la infraestructura con apoyo nacional, el Tecnofest se consolida como la celebración de un ecosistema educativo vigoroso y esencial para el desarrollo productivo de San Juan. Es el evento donde la teoría se materializa, los oficios se muestran con orgullo y la comunidad puede ser testigo del talento y la innovación que germinan en las aulas y talleres locales.