Cultura y Espectáculos
Murió Tom Lupo a los 74 años, un referente de la radio y el rock
Periodista, locutor, psicoanalista, Tom Lupo también se destacó como poeta.
POR REDACCIÓN
Periodista, locutor, psicoanalista, Tom Lupo también se destacó como poeta. En 2015 había tenido un fuerte accidente de tránsito.
El periodista y escritor Tom Lupo, uno de los fundamentales difusores de grupos de rock emergentes durante los años `80, murió a los 74años, por causas que aún no fueron informadas, confirmó esta mañana Radio Nacional a través de un comunicado.
El creador, cuyo verdadero nombre era Carlos Galanternik y además era psicoanalista, participó de míticos ciclos radiales como “Submarino amarillo”, por Radio del Plata; dirigió publicaciones dedicadas a la cultura juvenil y encabezó innumerables recitales de poesía.
Publicó dos libros. Uno en 1979 titulado Palabras para la esfinge. Poesía y psicoanálisis, otro en 2004, Entre muebles y sombras. Copetes, poesías, cuentos, aforismos, graffittis y otras combinatorias. La poesía siempre estuvo en su vida.
Hizo innumerables recitales y lecturas de poemas, difundiendo autores como Federico García Lorca, Juan Gelman, Raúl González Tuñón, Fernando Pessoa, Alejandra Pizarnik, Oliverio Girondo o Leopoldo Marechal, entre otros. Editó los discos En mi propia lengua y Giro hondo, sobre textos de Girondo, con la participación de León Gieco y Luis Gurevich.
A lo largo de su trayectoria, dio a conocer a bandas como Sumo, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y Los Fabulosos Cadillacs, entre otras; además de rescatar obras de poetas como Alejandra Pizarnik, Fernando Pessoa, Oliverio Girondo, Raúl González Tuñón y Federico García Lorca.
La entrada Murió Tom Lupo a los 74 años, un referente de la radio y el rock se publicó primero en GENTE.