Publicidad
Publicidad

Economía > Buena noticia

Presentaron el Plan Estratégico para la Economía del Conocimiento

En el acto participaron autoridades provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo.

POR REDACCIÓN

18 de abril de 2023
La economía del conocimiento es uno de los sectores más dinámico del país. Foto: gentileza.

Este martes se lanzó el Plan Estratégico de la Economía del Conocimiento que apunta  fortalecer a uno de los sectores más dinámicos del país. La incitativa consta de cuatro lineamientos: educación y talento, desarrollo de mercados externo con valor agregado, Innovación y vinculación con el sistema científico y aplicación del Fondo para Impulso de la Economía del Conocimiento.

Cabe resaltar que han formado parte de la planificación estratégica las siguientes empresas, además del BID: CoPESJ, UNSJ, UCCuyo, UISJ, Seciti, Agencia Calidad San Juan, Sociedad Israelita, Casetic, INTI, INTA, Conicet, Barrick y los ministerios de Educación, Minería y Producción.

Publicidad

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Gimeno, quien expresó: “Me pone muy contento ver al ecosistema vinculado a la economía del conocimiento hoy sentado acá. La economía del conocimiento ha crecido fuertemente en San Juan en los últimos años, en el sector educativo, el sector privado, el público y faltaba esto, juntarnos y que cada uno aporte su idea”.

Por su parte, Benavente comentó: “Tenemos un Gobierno que apoya, tenemos un sector privado dinámico y yo dejo tres desafíos: acumular capital humano en una dirección para evitar desperdiciar esfuerzos, para contribuir con las empresas y el Estado mancomunadamente.

Publicidad

En representación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), María Apólito manifestó: “Para nosotros es fundamental que la planificación nacional se una a la planificación que ya está llevando adelante San Juan, que es el Plan San Juan 2030”.

Al finalizar, tomó la palabra Ariel Lucero, quien remarcó: “La economía del conocimiento tiene gran potencial, pero seguramente son muchos los desafíos que tenemos hacia adelante con todo el entramado productivo”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS