Provinciales > En San Juan
Hay 270 hombres que no cumplen con la cuota alimentaria de sus hijos
Desde la Dirección de Control de Gestión y Calidad Judicial tiene un listado con las personas que no cumplen con este deber. Las penas por el incumplimiento van desde no poder sacar el carnet de conducir hasta una retención en sus haberes.
POR REDACCIÓN
Desde el 2000 se creó por ley el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. En este listado se incluye a padres, madre o responsables de menores que no cumplan con la cuota alimentaria de sus hijos y los damnificados hayan realizado acciones legales.
Actualmente, en San Juan esta nómina incluye 270 personas que se encuentran en incumplimiento con este deber y esto implica serias sanciones.
Para conocer más detalles, DIARIO HUARPE dialogó Marcelo Pintos de Dirección de Control de Gestión y Calidad Judicial y comentó que “en este registro se incluye aquellas personas obligadas por sentencia judicial a pagar la cuota alimentaria de sus hijos. Actualmente hay 270 y todos son varones. Este listado se actualiza de forma permanente”.
Para llegar a formar parte de los morosos, Pintos explicó: “En primer lugar un damnificado hace la denuncia por no haber recibido la cuota alimentaria ya sea por tres meses consecutivo o cinco meses alternados ante el juzgado correspondiente. El juez declara la mora y llega un oficio al Registro. Allí se detalla cuál es la sanción en cada caso particular”.
Las sanciones que corresponden por no pagar la cuota alimentaria son diversas. En este sentido Pintos dijo: “Cuando se ingresa al Registro de Deudores, una de las sanciones que puede haber sido aplicada podrá ser que Emicar no le va a permitir sacar la licencia de conducir ya sea nueva o para renovar. Tampoco podrán solicitar los préstamos de la Caja de Acción Social”.
“Además, los trabajadores estatales tienen que acreditar su situación ante el Registro para eso se emitimos un certificado. En el caso de que el certificado indique la existencia de una deuda alimentaria, desde la administración pública se les puede retener del sueldo lo adeudado y se deposita para saldar la mora”, agregó.
Otro caso que se presenta es el de las reincidencias, esto se da cuando una persona tiene dos o más ingresos al listado de moroso y las sanciones para esto endurecen. Al respecto, Pintos comentó que se “inhabilita la licencia de conductor por dos años”.
Desde la Dirección de Control de Gestión y Calidad Judicial comentaron que en el caso de que el moroso se ponga al día, deberá ser demostrado ante el juez y de allí por expediente llegará al Registro para ser sacado del listado.
Fallos inéditos a nivel nacional
Al igual en que en la provincia, en otros puntos del país se aplican sanciones por no pagar la cuota alimentaria de sus hijos.
Uno de ellos correspondió al Juzgado de Familia N° 5 de Cipolletti, que adviertió a un progenitor que si no cancela la deuda de alimentos de su hijo, quedará arrestado los fines de semana en la comisaría.
Otro castigo similar en cuanto a dureza correspondió al emitido por la Justicia de San Isidro. Allí, los jueces de la sala Primera de la Cámara de Apelación confirmaron que debían prohibirle la entrada al San Isidro Club a un padre que debía $800.000 de cuota alimentaria.