Huarpe Deportivo > Calculadora en mano
Boca y River definen su futuro en la Libertadores en un Superclásico crucial
Boca y River se enfrentan en un duelo que definirá su clasificación directa a la Copa Libertadores 2026, con el Xeneize en ventaja y el Millonario necesitado de una victoria.
POR REDACCIÓN
El encuentro entre Boca Juniors y River Plate que se disputará este domingo desde las 16.30 en La Bombonera trasciende el tradicional clásico del fútbol argentino, constituyéndose en un partido crucial para la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Con una fecha restante para la conclusión del Torneo Clausura, ambos equipos enfrentan un escenario complejo que combina aspiraciones de título local con la lucha por los cupos continentales.
Boca Juniors llega a este compromiso en una posición relativamente más cómoda que su clásico rival. El equipo xeneize se ubica segundo en la Tabla Anual con 56 puntos, mientras que River Plate ocupa la tercera posición con 52 unidades. Esta tabla, que acumula los puntos obtenidos por todos los equipos a lo largo de las fases de grupo del año, otorgará tres cupos directos a la próxima edición de la Copa Libertadores.
El panorama se complica por la presencia de Argentinos Juniors y Deportivo Riestra, ambos con 51 puntos, que mantienen sus opciones de clasificación dependiendo de los resultados de la fecha. Rosario Central, con 66 puntos, ya aseguró matemáticamente su participación en la máxima competencia continental, aunque existe la posibilidad de que libere un cupo adicional si consagra campeón del Clausura.
Un aspecto determinante en esta definición radica en la diferencia entre clasificar entre los dos primeros puestos de la Tabla Anual o hacerlo en el tercer lugar. Mientras los dos mejores equipos accederán directamente a la fase de grupos de la Libertadores, el tercero deberá sortear dos rondas previas de repechaje, instancia que el año pasado resultó infranqueable para Boca Juniors ante Alianza Lima.
En el contexto del torneo local, Boca se presenta como líder de su zona con 23 puntos, mientras que River, con 21 unidades, mantiene una posición cómoda para clasificar a los octavos de final del Clausura. Sin embargo, el verdadero valor del Superclásico reside en su impacto para el certamen continental.
Platense, como campeón del Apertura, e Independiente Rivadavia de Mendoza, como ganador de la Copa Argentina, ya han asegurado su participación en la Libertadores 2026. A estos equipos se sumará el campeón del Clausura y los dos mejores de la Tabla Anual, completando los seis cupos asignados a Argentina, con la posibilidad de un séptimo representante si Lanús conquista la Copa Sudamericana.
El escenario post-Superclásico muestra que un triunfo de Boca Juniors le aseguraría el pasaje directo a la Libertadores, mientras que un empate lo dejaría al borde de la clasificación. River Plate, por su parte, necesita imperiosamente la victoria para mantener sus aspiraciones bajo control, aunque dependería aún de otros resultados en la última fecha del campeonato.