Publicidad
Publicidad

Policiales > Operativo

Continúa la búsqueda de jubilados desaparecidos en Chubut con nuevas pistas y apoyo aéreo

Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales están desaparecidos desde hace casi dos semanas en el desierto patagónico. Se intensifican los rastrillajes tras hallarse huellas y una llamada anónima que sugiere un intento de robo en Rocas Coloradas.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Las fuerzas de seguridad provinciales han detectado recientemente huellas en un sendero. Foto: Gentileza

En Chubut, la búsqueda de Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, continúa con gran intensidad. La pareja de jubilados desapareció hace casi dos semanas en el desierto patagónico, luego de su último contacto con familiares. La preocupación crece debido a que no cuentan con provisiones de agua ni alimentos.

Las fuerzas de seguridad provinciales han detectado recientemente huellas en un sendero dentro del área donde se despliega el operativo, lo que generó la orden de realizar nuevos rastrillajes en los alrededores para profundizar la búsqueda.

Publicidad

Durante la jornada, los equipos continuarán con cuadrículas de rastreo en la zona de Pampa Salamanca y territorios próximos, atentos a cualquier señal que pueda aportar datos sobre el recorrido de la pareja, como restos de fogatas, marcas de paso o grabaciones de cámaras de seguridad. Hasta ahora, la investigación no ha arrojado resultados concretos.

Un nuevo indicio que analiza la fiscal a cargo proviene de una llamada anónima en la que se confirmó que Pedro y Juana fueron víctimas de un intento de robo en Rocas Coloradas. Este dato fue confirmado por el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, quien explicó que la persona que llamó también sufrió un intento de asalto en ese lugar y pudo escapar.

Publicidad

Este relato sugiere que Pedro probablemente no condujo la camioneta hasta el sitio donde fue encontrada, lo que implica que el área de búsqueda se ampliará. No obstante, el ministro aclaró que se mantienen abiertas todas las hipótesis, incluyendo la posibilidad de un accidente o un homicidio.

Respecto a la geografía del terreno, Iturrioz señaló que es pantanoso y que “una vez que uno rompe una primera capa, se entierra fácilmente, pero no al punto de desaparecer”. También comentó que están intentando obtener drones capaces de explorar hasta 10 metros de profundidad para facilitar la búsqueda.

Publicidad

El funcionario remarcó que ya se rastrillaron cerca de 40 kilómetros a la redonda sin encontrar rastros o evidencias que indiquen que la pareja haya transitado o sufrido algún accidente en la zona.

La versión del posible robo se sostiene en base a un testimonio recogido en la Comisaría del Km 8, donde una persona declaró haber visto una camioneta similar a la de Pedro, conducida por dos hombres que parecían desorientados. El vehículo coincide con el encontrado el viernes en Cañadón Visser, en Rocas Coloradas.

Los investigadores están revisando las cámaras de seguridad de la zona para confirmar o descartar este relato y continuar con las líneas de investigación.

Además, se confirmó que a partir del próximo viernes el Ejército aportará un helicóptero para reforzar la búsqueda aérea de la pareja, lo que podría ampliar el alcance de las tareas de rastreo y mejorar las posibilidades de hallazgo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS