Política > Acto oficial
Kicillof, Massa y Taiana cargaron contra Milei en el cierre de campaña de Fuerza Patria
En un acto con fuerte tono político, los referentes del espacio cuestionaron al presidente Javier Milei y denunciaron una “injerencia extranjera” en la política económica argentina. “Milei no es el dueño del circo, es el que lo anima”, lanzó Kicillof
POR REDACCIÓN
Fuerza Patria realizó este jueves su cierre de campaña en el municipio bonaerense de San Martín, con la presencia de Axel Kicillof, Sergio Massa y Jorge Taiana. Los principales dirigentes del espacio pronunciaron discursos cargados de críticas al presidente Javier Milei, a su equipo económico y a lo que consideraron una “intromisión de Estados Unidos” en las decisiones financieras del país.
“Es la estafa más grande de la historia argentina y Milei no es el dueño del circo, es el que lo anima, el que miente, el que insulta y grita”, afirmó el gobernador bonaerense ante una multitud. “Viene estafando desde el día que asumió la presidencia de la Nación”, agregó Kicillof, al hacer referencia al caso de la criptomoneda Libra.
El mandatario provincial cuestionó la composición del gabinete nacional, al que definió como “lo más rancio, lo más conocido y lo más dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia”. Según Kicillof, el resultado de las elecciones legislativas bonaerenses “armó un despelote en el gobierno libertario”. “El 7 de septiembre se les pinchó el barco, se les desestabilizó, ya no saben dónde están parados”, ironizó.
También apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo: “Tuvo que salir corriendo del gobierno de Macri. No sabemos si es el Ministerio de Economía el que tiene funcionarios de JP Morgan o si la JP Morgan maneja el Ministerio. Han convertido a la Argentina en una mesa de dinero”. Y añadió: “Vinieron a fundir, a endeudar y a fugar el país. Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en TikTok”.
En su último mensaje antes de los comicios, Kicillof pidió el voto para Fuerza Patria y advirtió: “No puede quedar nadie que le ponga un voto a un gobierno que lo que está haciendo es criminal. Estamos ante una elección crucial, lo sabe Wall Street, lo sabe todo el mundo”.
Por su parte, el exministro de Defensa Jorge Taiana sostuvo que “las elecciones del domingo son estratégicamente decisivas para mantener la independencia, la soberanía y la dignidad”. En el mismo tono, llamó a “ganarlas claramente” y destacó la necesidad de fortalecer el voto peronista desde la provincia de Buenos Aires.
El acto también contó con la presencia de Sergio Massa y de Jimena López, segunda candidata a diputada nacional por la provincia. Además, el dirigente social Juan Grabois tomó la palabra y pidió “encontrar una síntesis programática” para consolidar al peronismo. “Cuando hay contradicciones, hay dos formas equivocadas de afrontarlas: una es hacerse el boludo y la otra es quedarse enroscado. Lo que hay que hacer es enfrentarlas y encontrar la mejor síntesis”, sostuvo.
Grabois aseguró que “el gobierno peronista va a llegar pronto” y advirtió que “la elección del domingo es muy difícil, más difícil que la del 7 de septiembre”. En ese sentido, acusó al oficialismo de tener “como jefe de campaña al presidente de Estados Unidos” y pidió unidad para “hacer realidad las consignas de soberanía política e independencia económica”.
El cierre del acto culminó con la Marcha Peronista, mientras Kicillof reiteró que “desde la provincia de Buenos Aires se dio la voz de aura para decirle el no más grande a Milei”.