Publicidad
Publicidad

Salud y Bienestar > Avances

Descubren anticuerpo que neutraliza casi todas las variantes del VIH y abre nuevas esperanzas

Un equipo internacional identificó el anticuerpo 04_A06, que bloquea el virus con alta eficacia y podría revolucionar el tratamiento y prevención del VIH tras pruebas en laboratorio y modelos animales.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
En experimentos con ratones humanizados el anticuerpo logró reducir la carga viral a niveles indetectables. Foto: Gentileza

Según la Organización Mundial de la Salud, en 2024 había 40,8 millones de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), mientras que desde que se detectó la enfermedad en 1981 se registraron más de 44,1 millones de muertes. A pesar del progreso científico, el VIH continúa sin cura, lo que hace urgente la búsqueda de nuevas estrategias.

Un grupo internacional de científicos liderado por la Universidad de Colonia, Alemania, ha dado un paso significativo al descubrir un anticuerpo llamado 04_A06 que, en pruebas de laboratorio, neutraliza entre el 98 y el 98,5% de las variantes conocidas del VIH, incluyendo cepas resistentes a terapias previas. Este avance podría abrir caminos innovadores para tratar y prevenir la infección.

Publicidad

El equipo, encabezado por el Dr. Lutz Gieselmann y el Prof. Florian Klein, analizó muestras de sangre de 32 pacientes con VIH que, sin recibir tratamiento, desarrollaron respuestas inmunitarias amplias y potentes. De más de 800 anticuerpos aislados, 04_A06 destacó por su capacidad para bloquear el sitio de unión del virus a las células humanas, evitando la infección, explicó el Prof. Klein.

En experimentos con ratones humanizados, animales diseñados para simular el sistema inmunológico humano, el anticuerpo logró reducir la carga viral a niveles indetectables, superando otras moléculas que no pudieron evitar la rápida resistencia viral. “04_A06 brindará oportunidades únicas para el tratamiento y la prevención eficaces de la infección por VIH-1”, afirmaron los investigadores.

Publicidad

El secreto de su eficacia radica en una cadena de aminoácidos inusualmente larga que funciona como un “brazo de agarre” adicional, permitiendo al anticuerpo acceder a regiones críticas y altamente conservadas del virus, inaccesibles para otras defensas. Estas zonas son esenciales para la capacidad infectiva del VIH, lo que dificulta que el virus modifique estas áreas sin perder funcionalidad.

04_A06 pertenece a la familia de anticuerpos ampliamente neutralizantes (bnAbs) y se dirige principalmente al sitio de unión CD4 en el VIH, fundamental para la entrada viral en las células huésped. La inserción ultralarga de 11 aminoácidos en su cadena pesada facilita contactos con residuos conservados en la proteína gp120, reforzando su capacidad para neutralizar variantes y superar resistencias clásicas.

Publicidad

Los ensayos preclínicos realizados por los investigadores alemanes y el Centro Alemán de Investigación en Infecciones (DZIF) confirmaron su eficacia en laboratorio y en modelos animales, manteniendo la actividad y evitando el rebote viral durante el tratamiento. Modelos informáticos predicen que una sola dosis podría ofrecer una protección superior al 93% durante más de seis meses, tanto para personas infectadas como para prevención en grupos de riesgo.

El Dr. Gieselmann destacó que el anticuerpo tiene un efecto excepcionalmente amplio que supera los mecanismos clásicos de resistencia del VIH. Por su parte, el Prof. Klein resaltó que esta molécula podría bloquear el acceso del virus a las células y facilitar su eliminación por el sistema inmunológico, además de ofrecer una alternativa preventiva que no requiere administración diaria ni inyecciones frecuentes.

El siguiente paso será avanzar hacia ensayos clínicos para evaluar la seguridad y eficacia en humanos. El anticuerpo 04_A06 ya fue licenciado en exclusiva a la empresa Vir Biotechnology, Inc. para su desarrollo, según informó el DZIF. Los investigadores insisten en que la validación clínica es indispensable antes de su aplicación médica.

Aunque los resultados son alentadores, especialistas como el infectólogo Christoph Spinner advierten que aún queda un largo camino. Los datos actuales provienen de laboratorio y modelos animales, por lo que la eficacia en humanos todavía debe ser confirmada. La diversidad genética del VIH y la aparición de nuevas mutaciones siguen siendo desafíos importantes para esta estrategia.

Actualmente, no existe vacuna eficaz contra el VIH y la profilaxis depende de medicamentos que requieren administración constante. La inmunización pasiva con anticuerpos como 04_A06 representa una alternativa emergente con potencial para mejorar la prevención y el tratamiento.

Este descubrimiento renueva las esperanzas en la lucha contra el VIH, ofreciendo una herramienta con amplio espectro y alta potencia, que podría cambiar el paradigma actual y beneficiar a millones de personas afectadas en todo el mundo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS