Política > La investigación avanza
Coimas en Andis: Spagnuolo habría borrado sus chats con los hermanos Milei
Un análisis preliminar del teléfono de Spagnuolo reveló la eliminación manual y selectiva de mensajes clave antes de que estallara el escándalo de presuntas coimas en Andis. A los investigadores les llama la atención la inexistencia de chats con Javier y Karina Milei, pese a las numerosas visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
POR REDACCIÓN
El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) suma un nuevo y revelador capítulo. Un análisis preliminar del teléfono secuestrado al extitular del organismo, Diego Spagnuolo, ha determinado que se borraron mensajes clave de forma manual y selectiva la semana pasada, coincidiendo con el estallido de la polémica.
Lo que más intriga a los investigadores es la ausencia total de chats con el presidente Javier Milei y su hermana Karina Milei en el dispositivo. Esta omisión resulta particularmente llamativa si se considera que Spagnuolo era uno de los funcionarios con mayor acceso y presencia en la Casa de Gobierno y la Quinta de Olivos durante el último año.
Los registros oficiales confirman esta cercanía: entre enero y marzo de 2024, Spagnuolo visitó la Quinta de Olivos al menos 39 veces. Su presencia en la Casa Rosada fue aún mayor, con 48 visitas registradas desde 2024 hasta mayo de 2025.
La Justicia también ha detectado un cambiazo de teléfono en una fecha clave: Spagnuolo cambió su aparato en agosto de 2024. Este evento se produce justo cuando se presentaba la primera denuncia en su contra por contrataciones irregulares en ANDIS, aunque aquella causa fue posteriormente cerrada.
El teléfono actual de Spagnuolo está siendo analizado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal, bajo la dirección del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. Ambos magistrados están a cargo de la nueva denuncia por supuestos "retornos" o "coimas" en Andis, específicamente en el marco de compras a la droguería Suizo Argentina, cuyos directivos también se encuentran involucrados en la investigación.
Fuentes judiciales mantienen de que los técnicos puedan recuperar, al menos parcialmente, los mensajes que fueron borrados manualmente. Durante el allanamiento en la casa de Spagnuolo en Pilar, se encontraron dos teléfonos, uno de los cuales es el que está siendo peritado, mientras que el otro no está operativo. Sorprendentemente, el teléfono bajo análisis pudo ser desbloqueado con facilidad, a pesar de que Spagnuolo se había negado a proporcionar la clave de acceso y estaba prendido en el momento del secuestro. En el mismo operativo, también se incautó una máquina de contar billetes.