Publicidad

Política > Oficial

Confirmaron un aumento del 41,48% en la AUH y una suba del 8,5% en la Tarjeta Alimentar

ANSES confirmó los incrementos en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en la Tarjeta Alimentar, que se harán efectivos en junio.

POR REDACCIÓN

23 de mayo de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los incrementos en los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en la Tarjeta Alimentar, que se harán efectivos en junio. Los beneficiarios verán un aumento del 41,48% en la AUH y una subida del 8,5% en el complemento alimenticio de la Tarjeta Alimentar.

ANSES AUH: ¿cuánto se cobra con aumento del 41,48% en junio?

Mediante la Resolución 186/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno ha establecido un aumento del 41,48% en las asignaciones familiares para junio, según la fórmula de Movilidad. De esta manera, los beneficiarios de la AUH recibirán un haber bruto de $74.354. De este total, se percibirá el 80% equivalente a $59.483, mientras que el 20% restante, $14.871, se abonará tras la presentación de la Libreta.

Publicidad

A partir de julio, se implementará una nueva fórmula de movilidad para las asignaciones familiares, que ajustará los montos de forma mensual según el último índice de inflación publicado por el INDEC.

ANSES AUH: cuánto cobro por Tarjeta Alimentar con aumento del 8,5% en junio

Los titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años también se beneficiarán del aumento del 8,5% en la Tarjeta Alimentar, que busca garantizar el acceso a la canasta básica. Este complemento se liquida en la misma fecha que la asignación y no requiere trámite adicional, ya que ANSES identifica automáticamente a los titulares compatibles.

Los nuevos montos de la Tarjeta Alimentar son:

  • Familias con un hijo: $52.520
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

Por lo tanto, las familias con un hijo menor de 14 años podrán recibir un total de $112.003 en junio, sumando el haber de la AUH y la Tarjeta Alimentar. Este incremento busca proporcionar un alivio económico significativo a las familias beneficiarias, en un contexto de ajuste inflacionario constante.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad