Economía > Índice Circot
Construir en San Juan cuesta alrededor de $79 millones
El valor de construcción en la provincia alcanzó en septiembre los $1.320.304,62 por m². El indicador mostró un alza interanual del 18,64%, impulsada por la suba de la mano de obra, mientras que los materiales tuvieron variaciones moderadas.
Por Yanina Paez
El costo de construir una vivienda en San Juan continúa en ascenso y, según el último relevamiento del Índice CIRCOT correspondiente a septiembre de 2025, edificar un m² ya demanda $1.320.304,62. Esta cifra refleja la compleja dinámica que atraviesa el sector de la construcción, donde los costos de mano de obra y materiales marcan tendencias diferentes.
De acuerdo con los datos oficiales, el índice mostró en septiembre una variación mínima respecto al mes anterior, de apenas 0,13%. Sin embargo, al analizar la composición interna se observan movimientos dispares: mientras que el costo de materiales retrocedió un 0,81%, el de la mano de obra aumentó 1,10% en el mismo período.
En la comparación interanual, la suba es más significativa. Entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el Índice Circot acumuló un incremento del 18,64%. En este lapso, el costo de los materiales avanzó 7,55%, mientras que la mano de obra se disparó 33,18%, consolidándose como el factor que más presión ejerce sobre el valor final de construcción.
Este comportamiento se refleja también en la curva de precios que elabora el organismo: mientras los materiales muestran un ritmo de crecimiento más estable y acotado, la línea correspondiente a la mano de obra presenta un ascenso más pronunciado, explicando buena parte del aumento del índice general.
La cifra implica que una vivienda tipo de 60 m² requiere hoy una inversión superior a los $79 millones, sin contemplar costos adicionales como impuestos, honorarios profesionales o trámites administrativos. En el caso de una casa de 100 m², el presupuesto inicial supera los $132 millones, lo que marca la magnitud del desafío que enfrentan las familias y desarrolladores a la hora de proyectar nuevas construcciones.
El Índice Circo es una herramienta clave para medir la evolución de los costos de construcción en la provincia y sirve como referencia tanto para obras públicas como privadas. Además, es un insumo utilizado por constructoras, arquitectos y desarrolladores para calcular presupuestos y proyectar la viabilidad de futuros emprendimientos.