Provinciales > Ante la Justicia
Denuncian la venta ilegal de computadoras entregadas a estudiantes en San Juan
La Secretaría de Educación de San Juan denunció ante la Justicia y la Policía la venta irregular de computadoras entregadas a estudiantes del programa Maestro de América.
La Secretaría de Educación de San Juan presentó una denuncia formal ante la Justicia y la Policía provincial tras detectar la venta irregular de computadoras entregadas a estudiantes en el marco del programa Maestro de América, cultivando el futuro. La situación, revelada a partir de publicaciones en redes sociales, encendió la preocupación de las autoridades educativas por el perjuicio que representa para el acceso digital de los alumnos.
La titular de la cartera educativa, Mariela Lueje, confirmó la presentación judicial y expresó su inquietud por el impacto que esta práctica tiene sobre el proceso de aprendizaje. “Es lamentable porque le están quitando el futuro a sus hijos, a los niños. Nosotros ya hemos hecho la denuncia correspondiente a la Policía y se está investigando”, señaló en diálogo con Radio Colón.
De acuerdo con lo informado, se detectaron diversas publicaciones en plataformas digitales en las que se ofrecían los equipos que habían sido entregados de manera gratuita por el Estado provincial. Ante esta situación, la Secretaría de Educación advirtió sobre las implicancias legales del hecho. “Esto tienen que saberlo: nosotros encontramos a quienes están cometiendo este delito, porque es delito tanto el que la vende como el que la compra”, remarcó Lueje.
La funcionaria precisó que la investigación se encuentra en marcha y que las autoridades policiales trabajan en la identificación de los responsables. “Hasta aquí son varias, pero la Policía está trabajando; esto ya ha quedado en manos de la Justicia”, afirmó, al tiempo que solicitó la colaboración de la comunidad. “Es tristísimo, porque los chicos la necesitan. En cuanto veamos publicado, hay que denunciar la publicación. Y si se animan, denunciarlo a la Policía también”, pidió la secretaria, enfatizando la importancia de proteger los recursos destinados a la educación.
Lueje también subrayó el valor pedagógico de las computadoras distribuidas. “La computadora es una llave al mundo, porque no solamente le va a servir en las aulas, sino que también le abre las puertas a través de internet al mundo entero”, expresó. Finalmente, calificó la acción de vender o comprar estos equipos como una falta moral además de legal: “La verdad que es más que un delito físico, es un delito moral el vender y en la compra también”.
Cómo sigue el programa
El programa Maestro de América continúa desarrollándose en toda la provincia con el objetivo de fortalecer la alfabetización digital y la inclusión tecnológica. La semana pasada, el gobernador Marcelo Orrego encabezó en la escuela Juan Mantovani, de Albardón, una nueva entrega de más de 1.200 netbooks a estudiantes de 5° y 6° grado de 12 escuelas del departamento. Con esa distribución, la provincia alcanzó las 23.000 computadoras entregadas a alumnos y docentes, de un total de 25.000 equipos adquiridos con acompañamiento técnico de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).
El programa incluye equipos con más de treinta aplicaciones pedagógicas y entornos para el aprendizaje seguro de inteligencia artificial, reafirmando el compromiso del Estado con la innovación y la equidad educativa.
Mientras el plan sigue avanzando, la denuncia presentada por Educación busca frenar las irregularidades que atentan contra ese mismo objetivo, y garantizar que las herramientas tecnológicas lleguen efectivamente a quienes fueron destinadas: los estudiantes sanjuaninos.